Cargando...

Gastronomía

La Ribera del Duero despide la vendimia con una fiesta que une tradición y modernidad

Bodegas Protos trasladó a Madrid “La Maña”, la celebración ribereña que marca el final de la vendimia, y aprovechó la ocasión para presentar en sociedad su nuevo vino Carroa 2021

La chef Pepa Muñoz junto a Pilar Oltra, CEO de Vinology, y Carlos Villar, director general de Bodegas Protos Bodegas Protos

Con el fin de la vendimia llega La Maña, una celebración tradicional de la Ribera del Duero que reúne a viticultores y bodegueros para brindar por el trabajo realizado y el cierre de la cosecha. Este año, Bodegas Protos ha trasladado ese espíritu a Madrid, compartiendo con el público una costumbre muy arraigada entre quienes viven el vino desde dentro.

El encuentro se celebró en Vinology Zurbano y estuvo presidido por Carlos Villar, director general de la bodega, que quiso rendir homenaje a los orígenes de Protos y a la cultura del vino que da sentido a cada vendimia. “La Maña simboliza el esfuerzo colectivo y la pasión que hay detrás de cada botella. Es nuestra forma de celebrar el trabajo bien hecho y de mirar hacia el futuro con gratitud y ambición”, señaló Villar durante el encuentro.

Carlos Villar, director general de Bodegas ProtosBodegas Protos

A su lado, la reconocida chef Pepa Muñoz, gran amante de la bodega, firmó un menú exclusivo que reflejó su visión honesta y luminosa de la cocina. Una propuesta creada para acompañar un momento especial: la presentación en sociedad de Carroa 2021, el nuevo vino de alta gama de Bodegas Protos. Cada plato fue concebido para potenciar los matices de este vino y, cómo no, para amenizar la celebración.

Elaborado con uvas procedentes de Roa y Anguix, Carroa 2021 rinde homenaje al legado de la Ribera del Duero y al espíritu pionero que permitió reconstruir sus viñedos tras la filoxera. Elegante, complejo y fresco, y está pensado para acompañar carnes rojas, guisos o quesos semicurados.

Con este evento, Bodegas Protos renueva su compromiso con la cultura del vino y con las raíces que han marcado su historia desde 1927. Una celebración que reafirma su vocación de unir tradición y vanguardia, rindiendo tributo a sus raíces al tiempo que proyecta la Ribera del Duero hacia el futuro.