Streaming

Para mí, se come a 'Matrix': una joya de ciencia ficción en streaming que no tiene rival

'Matrix' revolucionó el cine de ciencia ficción con su visión distópica y estética innovadora, pero su concepto debe mucho a un clásico de anime

Keanu Reeves interpretó a Neo, el elegido que desafió la realidad en 'Matrix'
Keanu Reeves interpretó a Neo, el elegido que desafió la realidad en 'Matrix'Difoosion

Matrix es una de las mejores películas que se estrenó en la década de los 90. Una propuesta original que cambió la forma de entender el género de ciencia ficción. Pero también es cierto que siguió los pasos de un clásico de anime que se estrenó cuatro años antes: Ghost in the Shell. Puede que Matrix represente una nueva forma de ciencia ficción distópica, una que se centró en la creciente dependencia de la humanidad de sistemas tecnológicos.

Sin embargo, no fue la única película que explotó este concepto. La era digital trajo consigo varios cambios en la ciencia ficción, sobre todo conforme los cineastas se atrevían a explorar las fronteras entre nuestro propio mundo y el que se construye en la red. En este sentido, Matrix profundiza en la idea de la verdad en un mundo que está marcado por su falsa apariencia superficial.

El clásico que inspiró a las Wachowski

No es de extrañar que este concepto se haya arraigado a la conciencia del público, sentando un precedente que inspiró muchas otras películas de ciencia ficción. Si bien Matrix tuvo un enorme impacto en el género, la producción de las Wachowski tiene una gran deuda con Ghost in the Shell. Y es que este clásico ciberpunk fue utilizado como referencia en el desarrollo de Matrix.

Desde entonces, la popularidad de Ghost in the Shell siempre quedó eclipsada por la cinta que protagonizó Keanu Reeves. Ghost in the Shell inspiró muchas de las imágenes más impactantes de Matrix, incluyendo la lluvia digital en los créditos iniciales y los fragmentos a cámara lenta de las secuencias de acción más espectaculares.

Es una de las mejores películas de animación de la historia, así que verla debería ser prácticamente una obligación. De una forma muy similar a Matrix, la inteligente exploración temática de Ghost in the Shell es tan importante como cualquiera de las escenas de lucha. Motoku Kusanagi se cuestiona la naturaleza de su identidad, preguntándose si sus implantes robóticos se han convertido en parte de ella como una extensión de su ser.

Además, el anime de 1995 es solo una parte de la franquicia de Ghost in the Shell, ya que también incluye otras películas y series de animación que se ambientan en el mismo universo. Puede que la adaptación de acción real de 2017 destaque entre las demás, con Scarlett Johansson como protagonista. Es peor que la obra original, pero sigue teniendo su gracia. El anime Ghost in the Shell está disponible en Apple TV+ con opciones de alquiler y compra.