Cargando...

Tron: Ares

El director de 'Tron: Ares' acaba de revelar cómo la nueva película va a estar a la altura

Con cada entrega estrenada en una década distinta, esta franquicia se ha convertido en un fenómeno único en la ciencia ficción

'Tron: Ares' será la nueva entrega de la icónica saga de ciencia ficción Difoosion

La franquicia de Tron se está convirtiendo en una de las trilogías más extensas de la industria del cine. Y es que cada una de las entregas se ha estrenado con una diferencia muy dilatada de tiempo. Lo cierto es que la primera película de Tron se estrenó en 1982 y narraba la historia de un hacker que lucha por escapar tras ser transportado a un mundo digital. Este filme fue dirigido por Steven Lisberger y protagonizado por Jeff Bridges.

Pues bien, Jeff Bridges regresó en Tron: Legacy, la secuela que se estrenó 30 años después. Lo más sorprendente es que no fue una entrega tan continuista como se esperaba. Aunque es cierto que volvió a su papel, la película se centró principalmente en su hijo, quien queda atrapado en el mundo creado por su padre.

Un nuevo protagonista en 'Tron: Ares'

Ahora, la franquicia vuelve a la carga con Tron: Ares. Con el estreno previsto para octubre, esta película será muy diferente a las anteriores películas de Tron. Esto se debe a que el protagonista ya no será un humano, sino un programa llamado Ares. Él es enviado del mundo digital para completar una misión en el real.

Hace poco se confirmó que Jeff Bridges regresará de nuevo, junto con otros miembros del reparto que incluyen a Jared Leto, Gillian Anderson, Evan Peters, Jodie Turner-Smith y Greta Lee. Lo más curioso es que las películas de Tron se han realizado en décadas diferentes. Este es un dato importante, ya que cada momento trajo consigo tendencias diferentes en la industria cinematográfica.

Eso sí, Tron: Ares también tiene mucha presión para estar a la altura de las películas anteriores. Sin embargo, una revelación reciente demuestra cómo puede cumplir con las altas expectativas del público. El director de Tron: Ares, Joachim Rønning, ha infundido cierta confianza en que la tercera entrega estará a la altura. Él mismo afirmó que la película llevará al público a un nuevo nivel. También explicó qué significa eso en el caso concreto de Tron: Ares. Joachim Rønning sugirió que la película incluirá desplazamientos de cámara controlados por movimiento para crear su propia versión de La Red, que ya se presentó en Tron: Legacy.

Esta tecnología está diseñada para que parezca que la lente de la cámara es operada por una máquina en lugar de por una persona. La idea es que dé la sensación de que un programa está filmando un programa. Esta técnica se utiliza para crear lo que el director ha bautizado como el Santo Grial del CGI. De esta forma, Tron: Ares demuestra esforzarse al máximo para estar a la altura del alto nivel de innovación de sus predecesores.