Series
Esta nueva serie de ciencia ficción es la sucesora de una infravalorada película de Keanu Reeves
La próxima apuesta de ciencia ficción de Apple TV podría convertirse en la heredera cyberpunk que Keanu Reeves ayudó a popularizar en los 90
La próxima incorporación de ciencia ficción más emocionante al catálogo de Apple TV puede convertirse en la sucesora cyberpunk perfecta de una película olvidada de Keanu Reeves que se estrenó en los años 90. Aunque la combinación de Keanu Reeves, los 90 y la ciencia ficción inevitablemente nos recuerda a Matrix, la realidad es que no, evidentemente no se trata de este clásico del género.
De hecho, a la sombra de Matrix, existe otra película de ciencia ficción algo extraña que no solo se estrenó en los 90, sino que también fue protagonizada por Keanu Reeves. Algunas décadas después de su estreno, la película es solo recordada por los verdaderos seguidores de la ciencia ficción. De hecho, incluso su recepción crítica fue sorprendentemente tibia.
La ambiciosa apuesta de Apple TV
Sin embargo, después de tantos años, es el momento de que se vuelva a recordar la película de Keanu Reeves. No solo se trata de una joya infravalorada, sino que también sirve como la precuela perfecta para la próxima serie cyberpunk que formará parte de Apple TV. Los paralelismos entre la película y la serie van más allá de lo superficial, lo que la convierte en una opción ideal para ver antes del estreno de la esperada producción de Apple TV.
Antes del lanzamiento de Matrix en 1999, Keanu Reeves protagonizó Johnny Mnemonic en 1995. La película adaptaba el relato homónimo que fue escrito por William Gibson y publicado en 1981. Pues bien, Apple TV está adaptando ahora la primera novela de William Gibson, Neuromancer, publicada unos años después de Johnny Mnemonic.
Curiosamente, tanto Johnny Mnemonic como Neuromancer se ambientan en el mismo universo ficticio, lo que convierte a la serie de ciencia ficción de Apple TV en la sucesora perfecta de la película de ciencia ficción que encabezó Keanu Reeves. Lo más interesante es que ambas propuestas incluyen tecnología cibernética avanzada, enormes corporaciones transnacionales y un ciberespacio informático global.
En muchos sentidos, Johnny Mnemonic sentó las bases para los conceptos que se vieron en Neuromancer, una novela que acabaría por convertirse en una de las obras más influyentes de la ciencia ficción. Incluso algunas de las películas más icónicas del género, como Matrix, Akira y Ghost in the Shell, se inspiran en las ideas que se desarrollaron en Neuromancer.
Debido al éxito continuo de Apple TV con sus adaptaciones de ciencia ficción, es difícil no creer que mantendrá su racha con Neuromancer. William Gibson también ha participado activamente en la producción de la serie, lo cual es otra excelente señal de que no decepcionará. Si consigue recoger con acierto la esencia de ese estilo cyberpunk, podría reavivar el interés por este subgénero de ciencia ficción y convertirse en el trampolín perfecto que haga volver a brillar a Johnny Mnemonic.