
Keanu Reeves
Antes de 'Matrix', Keanu Reeves participó en este thriller de ciencia ficción infravalorado que pasó desapercibido
Cuando todavía no era Neo, Keanu Reeves ya había cruzado la frontera entre la mente y la máquina en 'Johnny Mnemonic'

Es evidente que Keanu Reeves ha acumulado numerosos papeles icónicos a lo largo de su carrera en Hollywood. Sin embargo, existe un consenso general que sugiere que su mayor logro se produjo en Matrix, la película en la que interpretó al hacker Thomas Anderson que renació para convertirse en el salvador digital conocido como Neo. Matrix terminó definiendo toda una generación de películas en este género, pero la verdad es que no era la primera vez que desempeñaba un papel importante.
Ese honor le corresponde a Johnny Mnemonic, que celebra su 30.º aniversario este mismo año. Basada en el relato corto de William Gibson, Johnny Mnemonic muestra con cierto paralelismo la misma narrativa vanguardista que dio forma a la identidad de Matrix. Johnny Mnemonic tiene lugar en un futuro en el que la humanidad utiliza internet para la mayoría de sus interacciones, pero tiene un costo peligroso: demasiado tiempo d uso provoca degeneración neuronal.
El origen de una visión futurista que anticipó 'Matrix'
Es en este escenario donde entra el personaje de Johnny, quien se acaba ganando la vida intercambiando datos para las corporaciones más influyentes que gobiernan el mundo. La última tarea de Johnny lo ve descargar una inmensa cantidad de datos, y si no los descarga en unos días, su cerebro se sobrecargará. Si bien Johnny Mnemonic está ambientado en un mundo con bastante carga fantástica, la mayoría de sus predicciones sobre el futuro se hicieron realidad.
Lo más curioso es que se concibió como una película a pequeña escala. Sony inicialmente estaba a bordo, incluso optando por Keanu Reeves cuando Val Kilmer abandonó la carrera para interpretar a Johnny. Después del éxito que supuso Speed, Sony intentó reconvertir Johnny Mnemonic en un éxito de taquilla. Al final, diferencias creativas hicieron que Johnny Mnemonic no desplegara todo su potencial, convirtiéndose en una producción mucho más comercial.
El resto del mundo pareció estar de acuerdo, ya que Johnny Mnemonic es considerada por muchos la peor película de Keanu Reeves. En un giro importante de los acontecimientos, ya resulta que Matrix en realidad se inspiró en Johnny Mnemonic. Esto se debe a que Lana y Lily Wachowski lo usaron en diversas presentaciones para ganar inversores. Puede que no diera el resultado que todos esperaban, pero es innegable que tuvo un impacto sorprendente en la carrera de Keanu Reeves.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

