Cine
Para mí, una joya impactante que entendió el futuro mejor que nadie: una locura visual convertida en culto
Bajo la mirada de Luc Besson, esta película marcó la ciencia ficción con una propuesta que fue arriesgada
Estrenada en 1997, El quinto elemento se mantiene como una de las películas más singulares en el cine de ciencia ficción. Más allá de su estética exuberante tan particular, la cinta logró algo que pocas producciones de su tiempo entendieron: la convivencia caótica de la tecnología y la espiritualidad en un mundo globalizado. Además, su visión del futuro no apostó por el estilo ciberpunk tradicional, sino por un exceso colorido que resultó desordenado.
Ambientada en el siglo XXIII, la historia sigue a Bruce Willis como Korben Dallas, un exsoldado convertido en taxista que se ve arrastrado a una misión para salvar a la humanidad junto a Leeloo, un personaje que encarna la idea del quinto elemento. Esa simplicidad narrativa contrasta con el apartado visual que propone Luc Besson, una realidad en la que los rascacielos tocan el cielo o los taxis vuelan entre el tráfico.
Un futuro caótico con una estética singular
El resultado final es un retrato vibrante de un futuro que se siente caótico y, paradójicamente, cercano. No solo imaginó un porvenir tecnológicamente avanzado, sino también un mundo que resultó emocionalmente confuso. Además, su mezcla de acción, humor y romanticismo le dio una seña de identidad propia que traspasó límites en el género.
Con el paso del tiempo, la película se ha consolidado como obra de culto. Lo que en su estreno fue considerada una extravagante propuesta se percibe como una mirada adelantada a nuestro presente: ciudades saturadas, culturas fusionadas y una búsqueda desesperada de sentido en un mundo que apenas se logra comprender.
El director Luc Besson entendió de una forma arriesgada que el futuro no sería limpio ni perfecto, sino un caos repleto de contradicciones. En ese desorden, El quinto elemento encontró su esencia: una oda a la imaginación en un tiempo que estaba dominado por la máquina. Puedo confesarte que esta película es una locura visual que sigue resultando profética. La mala noticia es que actualmente no está disponible en plataformas de streaming,