
Series
La mejor serie de ciencia ficción de la historia en streaming se inspiró en una novela de Stephen King: te cuento cómo
Con un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes, el origen creativo de la producción alemana está vinculado a uno de los libros más icónicos de Stephen King

Netflix puede presumir de tener en exclusiva en su catálogo la mejor serie de ciencia ficción de los últimos años. Para muchos es considerada también la más compleja, sobre todo porque esta producción alemana utiliza el concepto de los viajes en el tiempo de la forma más enrevesada. Con una puntuación del 95% en Rotten Tomatoes, quizás no supieses que Dark se inspiró en la novela más popular de Stephen King.
Considerado como el rey absoluto del terror, Stephen King ha publicado una inmensa cantidad de novelas y relatos cortos que han sido muy influyentes en el género. Sin embargo, su influencia literaria no conoce límites y se extiende a través de numerosos medios y varios géneros narrativos. Ya sea en ciencia ficción o en dramas, la huella de la narrativa de Stephen King se encuentra impresa prácticamente en todas partes.
Las sorprendentes similitudes entre 'It' y 'Dark'
Curiosamente, Dark, que es una de las series más aclamadas de Netflix, se inspiró profundamente en una obra de Stephen King que todo el mundo conoce. La novela en cuestión no es otra que It, que siempre ha tenido una enorme popularidad y ha sido adaptada en múltiples ocasiones. Sin embargo, ahora sirve como material de base para una exitosa serie de terror de HBO Max.
Aunque ha pasado casi una década desde su estreno, Dark sigue siendo la serie más completa en el género de ciencia ficción. Con su particular representación de los viajes en el tiempo, Dark se convirtió en una propuesta que resultó de lo más original y, sobre todo, impactante. Lo más extraño es que la popular novela escrita por Stephen King fue una de las mayores inspiraciones para su historia.
Como reveló el creador de Dark, Baran bo Odar, se inspiraron profundamente en lo que aconteció en los años 80. En este sentido, It tuvo un gran impacto en el equipo creativo. Además del libro de Stephen King, también citaron Twin Peaks como una influencia clave. Pese a que la influencia de Twin Peaks en Dark es comprensible por varias razones, la obra de Stephen King no parece tener mucho en común con la producción de Netflix.
Sin embargo, un análisis más detallado de ambas revela las similitudes que comparten. Por ejemplo, ambas historias comienzan con la misteriosa desaparición de un niño en un pequeño pueblo. Aunque los pueblos parecen seguros al principio, la realidad es que esconden un secreto oscuro que muchos prefieren ignorar.
Además, ambas utilizan una ubicación específica como elemento narrativo determinante. Mientras que las alcantarillas de Derry simbolizan el miedo en It, las cuevas de Winden se convierten en portales que reflejan el poder del tiempo en Dark. Sus narrativas abarcan varias generaciones, resaltando una naturaleza cíclica del trauma que sus respectivos personajes deben soportar. It no tiene nada que ver con viajes en el tiempo, pero sí que comparten rasgos en común.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


