
Youtubers
MrBeast se mete en un lío con el gobierno de México por su vídeo en los templos mayas y podría recibir una demanda
El gobernador que apareció en su vídeo ha tenido que defenderle de acusaciones de algunos funcionarios

Aunque MrBeast sea un youtuber de habla inglesa, el hecho de ser el usuario que más suscriptores tiene en toda la plataforma ha conseguido que se convierta en un creador de contenido capaz de traspasar cualquier barrera. De hecho, ya hemos visto incluso a Ibai visitar sus oficinas.
Sin embargo, la última información en torno a su figura no es del todo positiva. Recientemente el estadounidense, que en su cumpleaños presumió de las cifras de visualizaciones que alcanza, ha visitado México y ha grabado un vídeo en los templos mayas.
Esto, que parece un contexto ideal para su contenido, ha terminado trayéndole problemas, hasta tal punto que incluso una gobernadora que colabora en el vídeo ha tenido que defender su actuación en este lugar.
MrBeast, bajo amenaza de demanda por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México
Esta información compartida por el medio Dexerto explica que la edición que aplicó a este vídeo, exagerando la historia de este pueblo, no ha terminado de sentar bien a algunas personas.
Sin embargo, de lo que realmente se queja el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México es la inclusión de anuncios en este vídeo en el que explicó parte de la cultura maya. El descontento ha llegado a tal punto que incluso el INAH publicó un mensaje afirmando que están demandando a su productora.
MrBeast ya se ha pronunciado respecto a esta situación, defendiendo su actuación: “Grabamos con todos los permisos, seguimos las pautas, tuvimos representantes de agencias gubernamentales siguiéndonos, arqueólogos mexicanos para asegurarnos de que fuéramos precisos y representantes de los sitios para garantizar que siguiéramos las reglas”.
Por si esta explicación fuese poco, la gobernadora Layda Sansores avaló a MrBeast, asegurando que están muy agradecidos por su visita y que esta impulsó económicamente las comunidades locales y el turismo a este lugar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar