
Netflix
¿Por qué 'Frankenstein' de Netflix no es solo una película de terror? Guillermo del Toro lo explica
Guillermo del Toro regresa al cine con 'Frankenstein', su reinterpretación del clásico de Mary Shelley que promete ser una experiencia deslumbrante

Frankenstein se ha convertido irremediablemente en una de las películas más esperadas de 2025. La visión de Guillermo del Toro promete ser una interesante adaptación de la novela de terror gótico de Mary Shelley. Protagonizada por Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein y Jacob Elordi como el monstruo, las primeras críticas especializadas fueron generalmente positivas.
Tras su estreno en diferentes festivales de cine, Frankenstein tendrá un lanzamiento limitado en cines a partir del 17 de octubre antes de estar disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre. Lo cierto es que tiene un reparto de lujo que completan Mia Goth, Ralph Ineson, Charles Dance y Christoph Waltz. Dicho esto, los tráileres de Frankenstein destacan principalmente por el diseño de producción y la atmósfera escalofriante del cuento clásico.
Una original visión del clásico de Mary Shelley
Según ha comentado el director en varias ocasiones, la idea es mostrar las dos caras opuestas de la historia. Curiosamente, algunos críticos parecen notar el cambio temático que coincide con la afirmación de Guillermo del Toro de que Frankenstein no es una verdadera película de terror. El director explicó que normalmente Frankenstein es considerada una película de terror. Sin embargo, él creía que podía ser otra cosa.
"Creo que es un drama familiar en muchos sentidos. Trata sobre el dolor que transmitimos en cada generación. Así que existe ese nivel de emoción", insinuaba el reputado director de fantasía". "Creo que hemos innovado de una manera hermosa". Al final, será el público quien decida el legado que puede tener este filme. Por su parte, se ha hablado de que Frankenstein se concebía como una película sobre la relación padre-hijo.
Precisamente, el último tráiler revela la reacción del monstruo al ser rechazado por su creador. Sin embargo, el marketing la trata como si fuese un clásico del terror convencional. Por otro lado, la confianza de Guillermo del Toro en que han innovado es justo lo que esta película requiere. Al basarse en una novela de más de 200 años que ha sido adaptada repetidamente, una cosa está clara: Frankenstein necesita ofrecer algo nuevo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar