
Netflix
El thriller de ciencia ficción con estética cyberpunk más infravalorado: una joya futurista que te atrapa
Esta serie combina acción, misterio y estética cyberpunk en un mundo futurista que atrapa desde el primer episodio

Basada en la novela homónima de Richard K. Morgan, Altered Carbon se ha posicionado como una serie de ciencia ficción que combina estética cyberpunk con una reflexión interesante sobre la identidad. Ambientada en un futuro distante, la historia se desarrolla en un mundo donde la conciencia humana puede transferirse entre cuerpos. Este proceso convierte la muerte en un concepto relativo, sobre todo porque cuestiona los límites de la ética y la moralidad.
Esta premisa central que vertebra la trama permite explorar temas que van desde la desigualdad social hasta la corrupción de poder. Un cóctel de ideas curiosas que funciona a la perfección en un contexto visual que resulta de lo más impresionante y que recuerda a clásicos del género de ciencia ficción como Blade Runner. En este sentido, uno de los grandes aciertos de la serie es ese enfoque en la acción sin olvidar el lado más existencialista.
Una serie en la que la muerte deja de ser absoluta
A lo largo de sus episodios, los espectadores se sumergen en un thriller de misterio donde Takeshi Kovacs, un exsoldado convertido en investigador, debe resolver asesinatos mientras se enfrenta a su propio pasado y la naturaleza de su existencia. La narrativa resulta atractiva por un ingenioso guion que mezcla intriga y tensión.
Altered Carbon también es un espectáculo increíble en lo visual que destaca especialmente por su diseño de producción. La representación de Bay City destaca principalmente, con rascacielos iluminados por neones y calles impregnadas de decadencia. Recuerda mucho al filme que dirigió Ridley Scott, ya que genera un contraste constante entre la opulencia de los más ricos y la marginalidad de quienes sobreviven en la periferia. Es por eso que la crítica social está muy presente.
Cada escena parece pensada para impactar tanto a nivel narrativo como estético. Por otro lado, Joel Kinnaman y Anthony Mackie son capaces de mostrar interpretaciones que transmiten la complejidad emocional de personajes atrapados en cuerpos ajenos, mientras que el reparto secundario sigue aportando su granito de arena a una historia cargada de significado.
En el catálogo de Netflix, Altered Carbon es una de las series de ciencia ficción más profundas que puedes ver por ese componente filosófico. Asimismo, esa acción con énfasis en la estética cyberpunk la convierte en una opción más que recomendable si lo que buscas es un acercamiento moderno a la ciencia ficción más mental. No me la perdería.
✕
Accede a tu cuenta para comentar