
Sociedad
'El Encuentro' del Cristo Resucitado y la Virgen pone el broche de oro a la Pasión leonesa
Los papones han bailado el paso de la Madre frente a su Hijo

Tras diez días de intensa devoción y conmemoración, 'El Encuentro' entre el Cristo Resucitado y la Virgen ha puesto el broche final a la Semana Santa leonesa en este Domingo de Resurrección.
Organizada por la Hermandad de Jesús Divino Obrero desde 1959, la Procesión del Encuentro se ha iniciado desde primera hora en una mañana fría y con intervalos nubosos que ha ido despejando hasta brillar el sol, liberando las dudas de los hermanos tras las lluvias que evitaron los cortejos profesionales del día de ayer.
Así, el anuncio de la Resurrección ha podido ser llevado por las calles de la capital leonesa.
La Semana Santa de León, no estaría completa sin la Procesión de 'El Encuentro' y sin su acto principal a los pies de la Catedral de León.
Salían los primeros papones de la parroquia de Jesús Divino Obrero, abriendo la comitiva la Santísima Cruz de la Esperanza, con el lema 'Muerte a la muerte. Resurrección' en el sudario, junto al pendón de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero y el paso de San Juan (Jesús Iglesias, 1994), seguido del paso de Las Tres Marías (Víctor de los Ríos, 1960), llegando a la plaza de la Regla.
Por el otro lado de la plaza de Regla, desde la calle Sierra Pambley, aparecía el paso de la Resurrección (Víctor de los Ríos, 1959) arrastrado por un grupo de hermanos de la penitencial, para encontrarse frente a frente en una plaza que ya se encontraba abarrotada de cientos de leoneses, que también asomaban desde sus balcones.
Los papones han bailado el paso de la Madre frente a su Hijo, para a continuación cambiar la diadema de la Soledad por la corona de Gloria, siendo la Virgen coronada como Reina de los Cielos con su cetro.
Mientras un hermano ha realizado la retirada del manto negro de la Virgen, señal del luto, por otro blanco y de gloria en señal de alegría por la vuelta a la vida, se escuchaba en la plaza el tradicional Pregón de la Resurrección.
Un pregón en el que se ha apuntado que la "fe se hace palpable en la vieja capital del Reino, ha vuelto la vida con mayúsculas venciendo al abismo, donde el silencio del Sepulcro ha sido roto, venciendo la luz frente a la oscuridad...en cada rincón de nuestra ciudad se respira el eco de que Cristo vive para celebrar la Resurrección".
Terminando el pregón al grito de "Cristo ha Resucitado", la Banda de la Hermandad pasaba a interpretar la Marcha Real y el Himno de la Alegría, mientras los hermanos de la cofradía retiraban sus capillos dejando ver sus rostros mientras tañían las campanas de la Pulchra Leonina y bailaban al ritmo de la música el paso de La Soledad.
Un momento mágico en el que hay la tradicional suelta de las palomas, que han inundando con su vuelo y color blanco la plaza de Regla, anunciando la alegría por la Resurrección de Cristo.
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, presidió después la misa estacional del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor e impartió la bendición apostólica.
La procesión retomó la marcha, ya con todos los pasos reunidos, para devolver los pasos a su posada en la Parroquia de Jesús Divino Obrero.
Un acto que ha sido punto y final de una Semana Santa un tanto desigual por la climatología, ya que aunque la mayoría de las procesiones han podido salir a las calles, la lluvia impidió que las penitenciales que salían el Lunes y el Sábado Santo se tuvieran que quedar en sus respectivas sedes con actos más íntimos a la espera de una nueva Semana de Pasión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar