Cargando...

Terrorismo

La Guardia Civil desmantela en Cataluña un entramado para suministrar drones a Hezbolá

Para sortear los controles legales, utilizaban las identidades de compradores on linea de entradas de fútbol

Un momento de la operación Guardia Civil

La Guardia Civilha llevado a cabo la segunda fase de la operación iniciada el año pasado contra la estructura logística de Hezbolá encargada de la obtención de los componentes fundamentales para la fabricación de drones destinados a Hezbolá, en el Líbano. La banda yihadista encuentra grandes dificultades para hacerse con armamento con el atacar a Israel y los drones forman parte de su arsenal. Por ello, está prohibida la venta de cualquier elemento que pueda servir para mantener operativos estos ingenios.

Hezbolá, junto con Hamás y los Hutíes, forman parte, junto a otros grupos, del Eje de la Resistencia patrocinado por Irán, con el objetivo común de hacer desaperecer el Estado de Israel.

Han sido detenidas tres personas en Barcelona y se han registrado inmuebles que constituían tanto domicilio de los investigados como sede social de empresas españolas implicadas directamente en la adquisición de material para la construcción de drones.

El análisis de las evidencias recogidas en la primera fase de esta operación ha permitido acreditar el papel desempeñado de esta estructura logística tanto por las personas inicialmente investigadas como por otras desconocidas hasta el momento.

Las empresas investigadas sorteaban tanto los controles aduaneros y de exportación de mercancías como los mecanismos de fiscalización de la actividad comercial. Ocultaban la verdadera naturaleza y destino de los cargamentos de material enviados desde España y otros países al Líbano.

La red se beneficiaba del acceso a innumerables datos de identidad de personas de múltiples países obtenidos a través de la actividad empresarial en el ámbito de la compraventa de entradas de fútbol de diferentes competiciones oficiales. Con estos datos procedían a falsificar facturas y fragmentar la compra dematerial para drones, imposibilitando la detección de dicha operativa a través de los mecanismos de control ordinarios.

A lo largo de la investigación se ha podido comprobado la plena compatibilidad de los diferentes materiales adquiridos por la estructura dinamizada por los investigados con los empleados para la construcción de drones por parte de Hezbolá, cuya ala militar se cataloga como organización terrorista según la Decisión PESC 2023/1514 del Consejo de la Unión Europea.

La tipología de drones que han podido ser identificados como ensamblados por Hezbolá con los materiales facilitados por la estructura investigada se corresponden con artilugios que pueden transportar cargas explosivas de varios kilogramos recorriendo grandes distancias variando el perfil de vuelo. Esto les hace muy difíciles de neutralizar, incluso por los más avanzados sistemas de defensa antiaérea como el Iron Dome israelí. A partir del 7 de octubre de 2023, Hezbolá ha llevado a cabo ataques contra Israel con varios centenares de drones, habiendo ocasionado tanto víctimas mortales como daños materiales.

Dada la complejidad de la operativa investigada, la ramificación de la estructura por diferentes países y la necesidad de articular diferentes medidas de investigación tanto en el marco de la Unión Europea como en terceros países, para la implementación efectiva de dichas medidas se ha contado con la coordinación a través de EUROJUST. A nivel policial, se han llevado a cabo coordinadamente de manera simultánea en otros países diferentes acciones en las que han participado diversas agencias de seguridad, entre otras, la DGSI francesa, la BKA alemana y el Counter Terrorism Command de la Metropolitan Police británica.

Tras la puesta a disposición de la autoridad judicial de los detenidos, ha decretado el ingreso en prisión de uno de los detenidos y la libertad provisional con medidas cautelares de dos de ellos