Cargando...

Grafología

¿Has visto a alguien escribir con una mayúscula en mitad de una palabra? Este es su significado

Una pista escondida en tu forma de escribir podría revelar más sobre ti de lo que imaginas

¿Has visto a alguien escribir con una mayúscula en mitad de una palabra? Este es su significado La Razón

La escena ocurre en TikTok. La creadora de contenido Emma Iglesias, conocida como @emmagrafia, lanza una pregunta en uno de sus vídeos: “¿Conoces a alguien que escribe así, con una mayúscula en medio de una palabra?” En pantalla aparecen ejemplos como “especial”, "eSpecial", donde una letra generalmente una “S” aparece en mayúscula rompiendo la secuencia lógica de minúsculas.

Aunque a primera vista puede parecer un simple descuido o una extravagancia sin importancia, el vídeo nos invita a mirar más de cerca. Esta peculiar forma de escribir tiene una lectura desde la grafología, la disciplina que estudia la escritura como reflejo de la personalidad. Y según los expertos, esta alteración gráfica no es casual.

Un acto de rebeldía ¿inconsciente?

Desde la perspectiva grafológica, introducir una mayúscula dentro de una palabra es una forma de romper con las normas establecidas. Y eso, precisamente, es lo que podría estar revelando de quien escribe así: un rasgo de rebeldía. No es solo una forma alternativa de escribir, sino una declaración silenciosa de inconformismo, una pequeña transgresión que lanza el mensaje: *“yo no sigo el rebaño”.

Además, puede reflejar una necesidad de diferenciarse. Según explica Emma Iglesias en su vídeo, esta práctica también puede ser una manifestación de individualidad, de deseo de destacar, de hacer visible la propia identidad incluso en los detalles más cotidianos, como escribir una palabra cualquiera.

Un grito visual de creatividad

Este fenómeno llama especialmente la atención porque muchas personas que escriben así lo hacen desde siempre, sin haberlo analizado conscientemente. Y ahí reside una de las claves más interesantes: la escritura, incluso la que usamos de forma informal, está profundamente ligada a nuestro carácter.

Usar una mayúscula donde no corresponde puede ser una forma inconsciente de expresar creatividad, impulso o incluso una cierta tensión interior entre seguir las normas o romperlas. En un entorno donde todo tiende a parecerse especialmente en lo digital este pequeño gesto se convierte en una herramienta de diferenciación.

De TikTok al análisis personal

El vídeo de @emmagrafia, que ya acumula miles de visualizaciones, ha conectado con muchas personas precisamente por esa mezcla. No se trata de un análisis académico denso, sino de una lectura accesible y sugerente sobre algo que muchos hemos visto o incluso hecho sin prestar demasiada atención.

Este tipo de contenidos abre una puerta a la autoobservación. ¿Por qué escribo así? ¿Desde cuándo lo hago? ¿Qué dice eso de mí? En la era de los mensajes breves y la comunicación veloz, detenerse a pensar en lo que revela un simple trazo resulta casi subversivo.

No es un error, es un signo

Aunque para algunos pueda parecer una rareza sin importancia, desde el punto de vista grafológico, esa letra mayúscula en medio de una palabra funciona como una señal, un grito visual que dice “soy distinto”, “estoy aquí”, “quiero ser visto”.