
Patrimonio
Cómo era el teatro romano de Guadix en el siglo I
La Junta de Andalucía lanza una página web con recreaciones en 3D del conjunto monumental

La Junta ha lanzado una página web con recreaciones en 3D del Teatro Romano de Guadix que permite conocer como era en el siglo I y en la actualidad, un proyecto para ahondar en el patrimonio arqueológico que sirve además como herramienta turística y educativa. El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, ha presentado este viernes el nuevo recurso de la Junta para dar a conocer el Teatro Romano de Guadix, una herramienta basada en una reconstrucción virtual del estado en que se encontraba el monumento en el siglo I.
Se trata de un proyecto enmarcado dentro de la apuesta por el uso de las tecnologías digitales como medio para la investigación, difusión y puesta en valor del extenso patrimonio arqueológico de la provincia de Granada. Para Egea, este nuevo recurso digital aporta un valor añadido al Teatro Romano de Guadix, facilita la comprensión y lectura del yacimiento al público y sirve como complemento a la interpretación patrimonial durante las visitas guiadas. Es además una herramienta didáctica útil para el ámbito escolar, ya que puede utilizarse para descubrir cómo era un teatro romano de manera previa a la visita o como material de refuerzo después de conocer el yacimiento.
”Es un elemento que ayuda a la investigación, conservación y gestión integral de los bienes arqueológicos”, ha añadido Egea, que ha dicho que contribuye al proceso de difusión del monumento, a su puesta en valor y reconocimiento público, y facilita la interpretación del lugar. El proyecto ha estado dirigido y coordinado por el Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Granada, y ha sido elaborado por IDEOS Media, que ha contado con la participación del equipo arqueológico a cargo de las excavaciones en el teatro.
Por su parte, al alcalde de Guadix, Jesús Lorente, ha destacado la importancia de la colaboración de la Junta para seguir profundizando en el conocimiento del Teatro, uno de los principales atractivos turísticos de Guadix. A partir de la reconstrucción virtual 3D del Teatro Romano de Guadix, los usuarios pueden conocer el estado del monumento tal y como ha llegado hasta hoy, y hacer una comparativa con la que fue su imagen original, navegando a través de una visita virtual en 360 grados por los diferentes espacios que integran el teatro. En cada ubicación están presentes unos puntos de información que ofrecen datos detallados sobre los elementos más significativos del conjunto y representaciones tridimensionales de algunas de las piezas arquitectónicas más importantes halladas en las excavaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar