Sociedad

El 35% de la población está en riesgo de pobreza en Andalucía

El porcentaje bajó casi dos puntos en 2024, pero sigue siendo el más alto de España

Un 38 por ciento de la población andaluza vive en riesgo de pobreza / EP
Un 35 por ciento de la población andaluza vive en riesgo de pobreza / EPlarazon

El riesgo de pobreza en Andalucía se sitúa en 2024 en el 35,6%, lo que supone 1,9 puntos menos frente al año anterior (37,5%), y siendo las más alta de España, que sitúa la media en el 25,8%, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, por comunidades autónomas, las tasas Arope de riesgo de pobreza o exclusión social más elevadas en el año 2024 se dieron en Andalucía, Castilla-La Mancha (34,2%) y Extremadura y Región de Murcia (32,4% en ambas).

En el lado contrario, País Vasco (14,8%), Baleares (16,2%) y Comunidad Foral de Navarra (18,3%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.

Respecto a las tasas de riesgo de pobreza, las más elevadas se dieron en Andalucía (29,2%), Extremadura (27,5%) y Castilla-La Mancha (27,4%), mientras que País Vasco (9,4%), Baleares (11,3%) y Cataluña (12,9%) presentaron las más bajas.

En cuanto al riesgo de pobreza en Andalucía se sitúa en el 29,2% frente al 19,7% nacional; la carencia material y social severa en el 10,6% frente al 8,3% nacional y la baja intensidad en el empleo se encuentra en el 12% en Andalucía frente al 8% nacional.

r.