Tribunales

Adelante también lleva a la Fiscalía las mamografías por lesiones, homicidios por imprudencia grave e imprudencia grave

La denuncia se dirige contra las consejeras Rocío Hernández y Catalina García y la viceconsejera de Salud y gerente del SAS

José Ignacio García, de Adelante Andalucía
José Ignacio García, de Adelante AndalucíaEuropa Press

Adelante Andalucía ha presentado un escrito de denuncia ante la Fiscalía Superior de Andalucía por el caso de las mamografías del programa de cribado de cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la que reclama la investigación de unos hechos que enmarca en "una conducta indiciariamente constitutiva" de tres tipos delictivos: lesiones por imprudencia grave, homicidios por imprudencia grave, dejación de funciones del servicio público y, subsidiariamente, en este último supuesto señala también la posible comisión del deber de prestar servicios sanitarios, conforme a los artículos 152, 142, 409 y 196 del Código Penal.

La denuncia de Adelante se dirige contra la actual consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; su antecesora en el cargo y actual consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García; la viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y la gerente del SAS, Valle García.

En el escrito de Adelante, que ha registrado este martes en Sevilla, pide, además de la apertura de "las diligencias de investigación", que la Fiscalía Superior ejerza "la acusación pública por los delitos y autores reseñados".

Reclama también Adelante en su escrito de denuncia, que rubrican sus dos parlamentarios autonómicos, José Ignacio García y Begoña Iza, la práctica de diligencias, como que la Fiscalía Superior reclame a la Consejería de Salud "todos los expedientes administrativos e informes que se hayan realizado que deriven de los hechos expuestos en la presente denuncia".

Plantea igualmente la identificación por el Ministerio Fiscal de "todas las víctimas y perjudicadas" de manera que le haga un "ofrecimiento de acciones y toma de declaración", conjunto de actuaciones procesales que remata con "la declaración como investigados a los denunciados", esto es, los dos consejeras y dos altos cargos que señala Adelante en su denuncia.

En el relato de los hechos que aporta Adelante Andalucía para su denuncia apela a que "el pasado 28 de septiembre a través de distintos medios de comunicación se hacía público que se estaban produciendo errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz" y que, seguidamente, a esas informaciones "el Servicio Andaluz de Salud (SAS) admitió que el circuito de comunicación del programa de cribado dejó sin notificación a mujeres con mamografías calificadas como "no concluyentes" o con "lesiones dudosas".

Apunta este partido que la propia consejera de Salud ha reconocido de forma pública el problema y que el propio SAS "tenía constancia de retrasos en el programa desde, al menos, enero de 2024" y que "la Junta de Andalucía ha admitido que hay alrededor de 2.000 mujeres cuyos estudios requieren revisión clínica y que serán contactadas "una por una" para aclarar su situación y programar pruebas complementarias".

Adelante señala entonces tras este relato de los hechos la "acción negligente de la Junta de Andalucía" y aprecia que "de forma consciente" ha habido "una dejación de funciones de las autoridades responsables de la Consejería de Salud y Consumo".

"EL CAOS DEL CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA NO PUEDE QUEDAR IMPUNE"

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha sostenido como justificación de su iniciativa legal que "el caos que se está viviendo actualmente con el caso del cribado del cáncer de mama no puede quedar impune", que es un paso más en la estrategia de este partido, que en el ámbito político ha reclamado una comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía.

García, quien ha calificado la situación de "una auténtica crisis política", ha sostenido que "se están rebasando todas las líneas rojas de la política", así como de "la sensibilidad y de la empatía", antes de advertir de que "a lo mejor también se están cometiendo delitos".

De ahí que en esta jornada hayan dado el paso de que "la Fiscalía investigue si la Junta de Andalucía, la Consejería de Salud y sus responsables políticos han cometido algún tipo de delito", antes de mencionar que las figuras delictivas que aprecian en su denuncia sería "un delito de lesiones por imprudencia, un delito de homicidio por imprudencia y un delito de dejación de funciones".

El portavoz de Adelante ha argumentado que "la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, está para protegernos" y con esa premisa ha considerado que "la sanidad pública no debería estar nunca para poner en peligro la vida ni ningún andaluz ni andaluza".

"El cáncer debería estar por encima de todo debate político, de todos los partidos", ha apuntado García, quien ha lamentado que "ña confianza se ha roto y tienen que investigar la justicia", por cuanto su propósito es "ir hasta el final" con la premisa de que "se conozca la verdad, los responsables políticos y si hay responsabilidades penales", antes de expresar que "esto no vuelva a suceder".

"Creemos que esto es lo más grave que ha hecho el Partido Popular desde que está gobernando en Andalucía y no puede quedar impune", ha proclamado el portavoz de Adelante.