Cargando...

Denuncia

Agresión a varios guardias civiles en Huelva: recibidos con amenazas de muerte y botellazos

La AUGC lamenta el aumento de la conflictividad en la Cuenca Minera

Un agente de la Guardia Civil junto a su vehículo GUARDIA CIVILGUARDIA CIVIL

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado este martes la agresión a varios agentes supuestamente por parte de miembros y allegados de una misma familia, tras acudir al aviso de una pelea en Minas de Riotinto (Huelva) y donde llegaron a lanzarles botellas y amenazarlos de muerte. En un comunicado, la asociación ha apuntado que estos hechos son ejemplo del aumento de agresiones a agentes en la Cuenca Minera de Huelva, con casi una quincena motivadas por la pérdida del principio de autoridad, la falta de garantías jurídicas, la escasa sanción penal.

Los hechos, han señalado, ocurrieron el pasado fin de semana por miembros y allegados a la misma familia que meses atrás agredieron a los guardias civiles en la barriada de Alto de la Mesa. Los agentes acudieron al municipio para atender a una llamada por una pelea, cuando más de 15 personas los rodearon al tratar de identificar a dos supuestos participantes en la misma.

Les tiraron bebidas y botellas de agua y tuvieron que ser ayudados por otros tres agentes, ante el aumento de la violencia y de las agresiones. Los agentes lograron detener a un supuesto participante en la pelea y al menos dos o otres guardias civiles fueron agredidos con botellas, bebidas o copas por los familiares del detenido.

Posteriormente, los mismos familiares, fueron al Puesto de la Guardia Civil a insultar y amenazar de muerte a varios agentes, asegurando que tenían armas y que lo pagarían con la vida, por lo que acudieron patrullas de otras unidades e incluso la Policía Local para dar protección al cuartel y a los guardias civiles actuantes. Según la AUGC, la falta de efectivos, medios y sobre todo la falta de apoyo jurídico e institucional, está causando una importante sensación de inseguridad en los componentes del instituto armado en la provincia de Huelva, y en este caso en los de la Cuenca Minera, incluyendo a agentes de los puestos limítrofes, que en muchas ocasiones tienen que acudir en auxilio y apoyo de compañeros o incluso también la Policía Local.

"Todos están viendo el exponencial aumento de este tipo de agresiones, menos los políticos, que aunque se ha denunciado en multitud de ocasiones, no quieren aceptarlo, a esto hay que sumar, la escasa sanción penal de las agresiones, así como la falta de aplicación de medidas que eviten o disminuyan este tipo de agresiones", ha señalado. Ha indicado que el aumento de las agresiones en la provincia en relación a otros años es de un 50 %, sin que se ponga remedio, legal, judicial, y de medios, sin tener la consideración de profesión de riesgo, y ha criticado que este es el trato que dan los políticos a quien tiene que defender a los ciudadanos y la seguridad ciudadana.