DANA
Aplazado el Almería-Córdoba por la alerta roja por el temporal
La decisión se adopta "como precaución para evitar desplazamientos"
El Almería-Córdoba que se debía celebrar este domingo ha sido aplazado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras solicitud de LALIGA y en coordinación con los clubes, por el aviso por alerta roja de la AEMET para el día de hoy por lluvias torrenciales en la provincia almeriense.
Esta decisión se ha adoptado, según la RFEF, 'como precaución para evitar desplazamientos y tras la situación sufrida en España por la DANA que ha ocasionado numerosas víctimas y damnificados'.
En este sentido, se está guardando un minuto de silencio en todos los encuentros en competiciones organizadas por la RFEF, tanto de ámbito profesional como no profesional, en memoria de las víctimas por la DANA, añade la nota de la RFEF.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por lluvias para la provincia de Almería en las comarcas del Valle del Almanzora y Los Vélez, Nacimiento, Campo de Tabernas y Levante.
Además, está activo el nivel amarillo por lluvias y tormentas en Poniente y capital, así como los avisos costeros en el litoral.
En el resto de Andalucía, mantiene su vigencia el aviso amarillo por fenómenos costeros en la costa granadina y gaditana.
Consejos a la población
Emergencias 112 Andalucía recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyan a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.
Es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y mirado-res. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
El 112 recomienda mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar