Cargando...

Igualdad

Andalucía, la comunidad con más casos activos de víctimas de violencia de género detectados: 26.840

A 31 de julio hay un total de 104.187 casos activos por violencia de género en España

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género EUROPAPRESS

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, de los que 53.866 son con menores a cargo y 26.840 corresponden a Andalucía, que es la comunidad autónoma que acumula más casos, según datos estadísticos el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska recogidos por Europa Press. En concreto, a 31 de julio de este año hay un total de 104.187 casos activos por violencia de género en España, de los que 17 están en riesgo extremo, 1.070 en alto, 14.328 en medio, y 88.772 en bajo.

En cuanto a las edades de las víctimas de los casos que se encuentran activos, Interior señala que existen 1.372 mujeres menores de 18 años; 26.107 de 18 a 30; 48.386 de 31 a 45; 25.890 de 46 a 64; y 2.432 de 65 o más.

Los datos de Interior también revelan que hay 53.866 casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo. Un total de 1.353 estos están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre. En concreto, actualmente hay cuatro casos de este tipo en riesgo extremo, 129 en alto y 1.220 en medio.

En los casos con menores en situación de riesgo, "se detecta una especial combinación de indicadores que apuntan a que la violencia ejercida por el agresor sobre la víctima podría extenderse a otras personas cercanas a esta, especialmente hacia los menores a su cargo".

Igualmente, la estadística refleja 11.398 casos con menores a cargo de "especial relevancia", con 15 de ellos en riesgo extremo, 995 en alto y 10.388 en medio. En estos últimos se detecta "una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal".

Por comunidades, el mayor número de casos activos de violencia de género está en Andalucía, con 26.840, seguida por la Comunidad Valenciana, con 17.640; la Comunidad de Madrid, con 13.038; Canarias, con 6.655; Galicia, con 6.176; Castilla-La Mancha, con 5.653; Murcia, con 5.672; Castilla y León, con 5.446; Baleares, con 4.316; Extremadura, con 2.914; Aragón, con 2.504; Asturias, con 2.174; Navarra, con 2.095; Cantabria, con 1.595; La Rioja, con 959; Ceuta, con 276; y Melilla, con 234.