Cargando...

Vivienda

El andaluz medio tuvo que destinar casi el 40% de su sueldo a pagar el alquiler

En la provincia de Málaga este porcentaje se dispara al 49 % del sueldo bruto al pago del alquiler, mientras que en Jaén se destina un 22 %.

Anuncios de venta y alquiler de pisos David JarLa Razón

El andaluz medio tuvo que dedicar el 37 % de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2024, el porcentaje más alto desde 2019, según el estudio basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InjoJobs y en los precios medios de la vivienda de alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En la provincia de Málaga este porcentaje se dispara al 49 % del sueldo bruto al pago del alquiler, mientras que en Jaén se destina un 22 %.

En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en Andalucía cerró con un incremento anual del 7,7 % y situó el precio en diciembre en 10,88 euros por metro cuadrados al mes.

Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Andalucía registrado por InfoJobs, en 2024 era de 28.048 euros (2.337 euros brutos mensuales dividido en doce pagas), los andaluces tuvieron que dedicar un 37 % del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, el porcentaje más alto desde 2019.

“La subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50 % del sueldo. Una cifra muy por encima del 30 % recomendado por los organismos de control oficiales", ha señalado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Además, el aumento de cuatro puntos porcentuales en tan solo un año evidencia un cambio radical en el arrendamiento, lo que agrava la inaccesibilidad a la vivienda y podría generar problemas de precariedad habitacional a largo plazo, ha advertido Matos.

En 2024 en Andalucía los sueldos subieron un 3 %, mientras que el precio de la vivienda de alquiler subió un 7,7 %.