La estrategia

Un ayuntamiento del PSOE paga autobuses para acudir a una manifestación en Sevilla contra el PP por la gestión de los cribados

Los socialistas repiten la estrategia que ya hicieron en la primera investidura de Juanma Moreno en 2019

Cartel anunciador
Cartel anunciadorAyuntamiento de Guillena

El Área de Igualdad del Ayuntamiento y las asociaciones de mujeres de Guillena, Torre de la Reina y Las Pajanosas van a acudir el domingo 26 de octubre a la ‘Concentración Rosa’ que se va a realizar en el Palacio de San Telmo, a las 12 del mediodía, con el lema ‘Nuestra vida no puede esperar’. Así se expone en la propia página web del ayuntamiento.

Señala el comunicado que "todas las personas que quieran acudir se pueden inscribir en el Centro Cívico La Estación el jueves 23 y viernes 24 de octubre, en horario de mañana y tarde" y que "la salida está prevista el domingo a las 10:30 de la mañana desde la plaza 8 de Marzo" mientras que "el regreso será a las 13:30 horas".

El alcalde de Guillena es Lorenzo J. Medina Moya, miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE desde 2004.

La manifestación ha sido convocada por la asociación AMAMA, la que ha hecho pública los problemas en el cribado en el cáncer de mama en las últimas semanas. Esta asociación hace "un llamamiento para que la ciudadanía, toda junta, mostremos nuestro rechazo a estas formas de atender y cuidar la vida de las mujeres. Moreno Bonilla lucha por su supervivencia política, y nosotras, por la vida de las mujeres".

Dice AMAMA que "la dimisión de la anterior Consejera y el nombramiento de un nuevo Consejero, acumulando a sus anteriores responsabilidades, la de Sanidad, nos parece un grave error porque no van al centro de lo ocurrido y es desconocer donde se ha residenciado las posibles negligencias".

Hay que señalar que esta asociación, que se manifestará en el Palacio de San Telmo, se niega a reunirse con el Gobierno andaluz. Esta misma mañana, el consejero de Salud, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha lamentado la negativa de Amama de acudir a una reunión a la que se ha convocado también a otras asociaciones que sí han confirmado su asistencia. "Acabo de recibir la carta en la que me deniega de nuevo que quiera reunirse con los responsables que tenemos que buscar soluciones", ha dicho Sanz, para quien esta no debería ser la actitud "si queremos trabajar por salvar vidas y por ayudar a las mujeres en todo este proceso".

No es la primera vez que el PSOE fleta autobuses con fondos públicos contra el Gobierno de Juanma Moreno. Ya lo hizo en 2019, cuando el PP, Ciudadanos y el apoyo parlamentario de VOX, cerraron un acuerdo para gobernar por primera vez en la región. En esa ocasión los autobuses fueron fletados desde toda Andalucía. Oficialmente, la movilización fue impulsada por la Coordinadora Feminismo Andaluz Autónomo con el lema "Ni un paso atrás en igualdad y diversidad"y la secundaron doscientas organizaciones feministas, colectivos LGTBI, ecologistas, onegés y asociaciones de inmigrantes o de defensa de los derechos humanos.