
El tiempo
La borrasca Laurence arrasa por Andalucía: ríos desbordados, carreteras cortadas y trenes paralizados
El Gobierno andaluz ha elevado a 1 el nivel del plan de emergencias ante el riesgo de inundaciones

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha elevado a las 9,18 horas de este lunes el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas y los efectos de la borrasca Laurence.
En este sentido, el Centro de Coordinación de Emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha coordinado durante la madrugada un total de 54 incidencias en Andalucía, principalmente en las provincias de Sevilla (28) y Huelva (17), aunque también se han recibido avisos más puntuales desde Córdoba (8), debido a las intensas precipitaciones que está dejando el paso de la borrasca Laurence por la comunidad.
Suspendida la línea de tren Sevilla-Huelva
El tráfico ferroviario en la línea férrea entre Sevilla y Huelva se encuentra suspendido desde las 5.47 horas de este lunes entre Niebla y San Juan del Puerto (Huelva), por acumulación de agua en la vía debido a condiciones atmosféricas adversas.
Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe ha establecido un plan alternativo por carretera entre La Palma del Condado y Huelva para los trenes de Media Distancia que circulan en este tramo, han informado a EFE fuentes de la compañía.
Tres ríos desbordados
Las fuertes lluvias que han caído durante la madrugada han provocado el desbordamiento de tres ríos en la provincia de Sevilla, donde hay cinco carreteras cortadas por anegaciones.
Según han informado a EFE fuentes de Emergencias 112 y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se han desbordado durante la madrugada el río Guadiamar a su paso por Gerena, el Huesna a su paso por Villanueva del Río y el Corbones en Villaverde del Río, tras alcanzar el nivel rojo de caudal.
Trece carreteras cortadas en Sevilla
Las fuertes lluvias que han caído durante la madrugada han provocado el corte de 13 carreteras en la provincia.
Según han informado a EFE fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) y Emergencias 112, a primera hora se han cortado dos carreteras en Aznalcóllar, la SE-4400 y la SE-4400, y además en Brenes se encuentra cortada la A-462, con varios vehículos atascados en la vía.
En Gerena se ha cortado al tráfico la SE-3410, mientras que en la vecina Salteras el desbordamiento del arroyo El Polvillo ha provocado el corte de la SE-3409.
Además, según ha avanzado la mañana se ha cortado la carretera SE-5209 a la altura de Las Cabezas de San Juan, la SE-6300 en Lebrija, la A-361 en Morón de la Frontera, la SE-9104 en Cañada Rosa, o la A-8078 en Santiponce.
Además, se han cortado la N-630 en Guillena, y la A-8080, también en esta localidad, en esta ocasión en la pedanía de Torre de la Reina.
Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir informa de que se han desbordado durante la madrugada el río Guadiamar a su paso por Gerena, el Huesna a su paso por Villanueva del Río y el Corbones en Villaverde del Río, tras alcanzar el nivel rojo de caudal.
Cinco embalses alivianndo agua en Córdoba
Tres carreteras cortadas en Córdoba y cinco embalses aliviando agua es la situación en que se encuentra la provincia este lunes donde la borrasca Laurence mantiene en aviso amarillo hasta las 18.00 horas a las comarcas de la Campiña, Sierra y Pedroches.
La Diputación de Córdoba ha informado que las carreteras cortadas son la CO-4207 que une Montilla y Montalbán en el punto kilométrico 5 por el desbordamiento del río Salado; la CO-3310 en Almodóvar del Río y la CO-7100 entre El Guijo y la CO-7103 a la altura de la ermita de la Virgen de las Cruces por el desbordamiento del arroyo Santa María.
Respecto a los embalses de la provincia de Córdoba hay cinco que están aliviando agua, dos de ellos Sierra Boyera y San Rafael de Navallana que superan el cien por cien de capacidad, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir consultados por EFE.
Así, San Rafael de Navallana, que vierte sus aguas al río Guadalmellato, afluente del Guadalquivir, sigue aliviando agua desde que comenzó a las 11.00 horas del viernes, y se encuentra al 100,58 por ciento, un 2,6 por ciento más que ayer domingo.
Sierra Boyera se encuentra al 102,42 por ciento y también está aliviando agua al igual que Guadauño, que está al 94,56 por ciento de su capacidad; Bembézar al 92,59 por ciento y Guadalmellato, que es del que se abastece Córdoba capital, que se encuentra al 96,19, un 0,06 por ciento menos que ayer.
En cuanto al nivel del río Guadalquivir este se encuentra sin alcanzar ningún nivel de vigilancia aunque se encuentra en ascenso. El nivel de metro lámina de agua era a las 9.30 de este lunes de 1,27 frente a los 1,048 de ayer.
El nivel de seguimiento se establece a partir de 1,5 metro lámina de agu
✕
Accede a tu cuenta para comentar