Cargando...

Preocupación

La "uña de gato" amenaza una de las mejores playas de Sanlúcar de Barrameda

Reclaman una acción coordinada de las administraciones para acabar con esta especie invasora

La "uña de gato" amenaza una de las mejores playas de Sanlúcar de Barrameda La Razón

Las Especies Exóticas Invasoras son aquellas que, debido a la acción humana, entre otras causas, se han dispersado fuera de su área de distribución natural, logrando establecerse y proliferar, dando lugar a alteraciones en los ecosistemas, desplazando a especies autóctonas y, en definitiva, ocasionando efectos devastadores para éstas y para el entorno.

Una de estas especies amenaza una de las playas con más carácter de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, uno de los municipios más turísticos de Andalucía. La playa de la Jara es menos frecuentada que el resto de arenales del municipio y se caracteriza por ser una playa tranquila cuyas aguas permiten la práctica del windsurf y paddle surf.

Este fin de semana, el equipo de voluntariado de la campaña “Salvemos al chorlitejo patinegro” ha cartografiado varios puntos desde la playa de las Piletas hasta la Jara, localizando unos 40 puntos negros en su tramo lineal de costa con presencia abundante de Carpobrotus edulis (uña de gato). Además, comprobó "in situ" el impacto que está provocando dicha especie tanto en el cordón dunar, como en la fauna y la flora autóctona. Ejemplo de especies afectadas son el Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) o el Barrón (Ammophila arencaria), entre otras.

El grupo ecologista inició la actividad en el mismo muro de contención que bordea el acantilado del Espíritu Santo, donde se encuentra la escalerilla que desemboca a la playa de la Jara (calle Costa de la Luz). Allí mismo se comenzó la labor de eliminación de la especie exótica invasora uña de gato (Carpobrotus edulis) que se encuentra alojada en el mismo acantilado y que ha ido invadiendo el talud hacia la pared de hormigón del muro.

Pese a "el esfuerzo ímprobo" llevado a cabo por el grupo de participantes solo se pudo eliminar "una cantidad testimonial de esta planta, en relación a la que realmente hay en la zona". Por ese motivo, "ante la magnitud y gravedad del asunto, debe ser el Ayuntamiento de Sanlúcar quien tome la iniciativa". Los ecologistas reclaman también a la Junta de Andalucía y a Demarcación de Costas "un plan de erradicación de todas las especies invasoras que se encuentran en el litoral sanluqueño.

Proponen que "estas actuaciones se podrían enmarcar dentro de un plan de empleo, ya que dichos trabajos selvícolas deben realizarse de forma manual, con el uso de maquinaria pesada de forma puntual, precisando para ello una formación específica previa".

La realidad es que la "uña de gato" amenaza la costa sanluqueña.