
Jubileo de las cofradías
Los cofrades exhiben devoción y colorido por las calles de Roma
El Cachorro de Sevilla, la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León se integran en el cortejo
Es el acto culminante del Jubileo de las Cofradías, un acontecimiento que reúne a casi 10.000 cofrades en la ciudad eterna. La gran procesión ya discurre por las calles de Roma, un desfile que cuenta con una destacada participación española: el Cachorro de Sevilla, la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León.
Se trata de un cortejo en el que se integran cofrades e imágenes de diferentes países, con sus particulares atuendos y ritos. En torno a las 14:00 horas ha comenzado a salir esta procesión desde la plaza de Celimontana. En la cabecera ha discurrido la Cruz Patriarcal de Mafra (Portugal), una obra del siglo XVIII. Le sigue un cuadro de Santa Ana, de la Archicofradía Vaticana de los Palafreneros. A continuación es cuando se puede disfrutar de una de las tres representaciones españolas: el Nazareno de León, una obra del siglo XVII atribuida a la escuela castellana.

Cierran este cortejo previo los Crucifijos de las casacce, de la región italiana de Liguria y de la ciudad de Génova. La imagen de Le Devot Christ, venerado en la localidad francesa de Perpignan y, finalmente, la siciliana María Addolorata, que procesiona cada Viernes Santo.
Luego ha sido el turno del Santísimo Cristo de la Expiración de Sevilla y de María Santísima de la Esperanza de Málaga, elegidos para este 2025 por primera vez y de forma extraordinaria para presidir este acto. Ambos titulares están rodeados de una gran expectación, ya que acuden con sus costaleros y bandas de música propios.
Miles de andaluces se han desplazado hasta Roma para contemplar esta procesión, en la que no han faltado los aplausos y las saetas. En concreto, Diana Navarro ha dedicado sendas oraciones a las imágenes andaluzas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar