
Balance anual
La cooperativa Seprocoop consolida su crecimiento en Andalucía occidental con cifras récord de facturación y ventas
Con un crecimiento del 17% en su facturación, este modelo de negocio centrado a la venta de insumos ha agradecido el apoyo de Caja Rural del Sur

La cooperativa de segundo grado Seprocoop, S.C.A., con ámbito de actuación en la parte occidental de Andalucía, ha cerrado el ejercicio 2024 con un destacado crecimiento del 17% de la facturación, respecto al año anterior, consolidando así su modelo de negocio centrado en la venta de insumos, especialmente fertilizantes, con cerca de 10.000 toneladas comercializadas entre sus cooperativas socias.
Durante la celebración de su Asamblea General, el presidente de Seprocoop, Gabriel Villegas, ha expresado públicamente su agradecimiento a Caja Rural del Sur por el respaldo que presta al mundo cooperativo. “El modelo de negocio de Seprocoop no sería posible sin su apoyo”, subrayó Villegas, destacando que dicho respaldo repercute directamente en las cooperativas socias, fortaleciendo un modelo de economía social que, sin este apoyo, tendría serias dificultades para su viabilidad.
Con la reciente incorporación de tres nuevas cooperativas, Seprocoop supera ya las 70 cooperativas asociadas, consolidándose como un referente del cooperativismo en Andalucía. En este contexto, el presidente reiteró su llamamiento a las cooperativas a sumarse a este proyecto común, y señaló que, ante un panorama geopolítico incierto y exigente, la única alternativa real para defender la rentabilidad el agricultor es la unión, que permita compartir recursos y generar sinergias para afrontar con solidez los desafíos externos y mejorar la competitividad del sector.

Unos de los principales retos abordados en 2024 ha sido la implantación del modelo de Cumplimiento Normativo Penal (Compliance Penal). El proyecto Simbiosis, desarrollado en colaboración con el Banco Cooperativo Español (BCE) y la consultora KPMG, ya es una realidad: más de diez cooperativas se han sumado a este proyecto. La incorporación continúa abierta a todas aquellas entidades que deseen sumarse, y hasta final de año se va a mantener la oferta inicial, con condiciones especialmente atractivas.
Esta herramienta tiene como objetivo dotar a las cooperativas y sociedades de un Modelo de Prevención de Delitos/Sistema de Gestión, que les permita identificar y prevenir riesgos legales, garantizando el cumplimiento normativo y asegurando su seguridad jurídica. Además, en caso de verse involucradas en un proceso judicial, este modelo puede constituir una prueba válida, lo que podría suponer un atenuante o incluso un eximente de la responsabilidad penal y asegurar el cumplimiento normativo.
Durante la Asamblea también se procedió a la renovación parcial del Consejo Rector, con la incorporación como vocal de Manuel Jesús Muniz, nuevo presidente de la Cooperativa del Campo San Bartolomé de Beas (Olibeas), quien releva a Nicolás Liroa, homenajeado durante el acto por sus años de compromiso y dedicación tanto en Seprocoop como en el conjunto del sector cooperativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar