Operación

Desarticulada una red que suministraba embarcaciones para traficar con migrantes

Han sido detenidas siete personas, seis en Almería y una en Alicante

La Policía Nacional ha desarticulado en las provincias de Almería y Alicante una organización criminal dedicada, presuntamente, a proporcionar a otras redes delictivas embarcaciones, motores y combustible con los que se realizaban traslados de migrantes desde Argelia hasta las costas españolas. Según ha informado este martes en una nota la Comisaría de Almería, en la operación han sido detenidas siete personas, seis en Almería y una en Alicante, de las cuales tres han ingresado en prisión provisional.

Los agentes han intervenido tres embarcaciones semirrígidas que se habrían utilizado en al menos cuatro episodios migratorios con la llegada de más de 80 personas a territorio nacional. La organización habría obtenido un beneficio superior a 560.000 euros gracias a esta actividad. La investigación se inició en julio de 2024, cuando los agentes detectaron el traslado por carretera de dos embarcaciones con características coincidentes con las usadas habitualmente en el tráfico ilícito de seres humanos a través del mar de Alborán. A partir de ese hallazgo, las pesquisas permitieron rastrear hasta seis embarcaciones semirrígidas, constatándose el uso de tres de ellas en travesías confirmadas.

Los investigadores han determinado que el grupo desarticulado no se dedicaba directamente a pilotar pateras ni a transportar migrantes, sino que actuaba como proveedor de otras organizaciones criminales que operan en el Mediterráneo. La red adquiría embarcaciones y motores de gran cilindrada a través de empresas con sede en el extranjero y los trasladaba posteriormente hasta la provincia de Almería. Tras el contacto con las redes argelinas, acordaban el precio y entregaban las embarcaciones a los ejecutores de los viajes. Mientras tanto, ocultaban el material en inmuebles que controlaban en la provincia.

La organización tenía una estructura jerarquizada y roles definidos. Contaba con intermediarios encargados de mantener la comunicación con las redes criminales en Argelia, transportistas responsables del traslado terrestre de las lanchas, pilotos que probaban los motores antes de la entrega y vigilantes para garantizar la seguridad durante el proceso. Al frente se situaba un responsable máximo que coordinaba toda la actividad. En el marco de la operación, la Policía Nacional ha intervenido, además de las tres embarcaciones semirrígidas, dos vehículos, varios dispositivos móviles y abundante documentación vinculada con la investigación.

A los siete detenidos se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contrabando, falsedad documental y hurto de uso de vehículo. La investigación judicial continúa abierta para determinar el alcance de la red y su conexión con otros grupos dedicados al tráfico de migrantes en el mar de Alborán.