Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

El tiempo fresco durará poco: la AEMET pone fecha a la vuelta del calor intenso

La influencia de un frente dejará este lluvias débiles este martes en el norte peninsular y Baleares

Predicción semanal del tiempo de la AEMET
Predicción semanal del tiempo de la AEMETAEMET

El otoño meteorológico ha comenzado con un ambiente más fresco de lo habitual y cielos inestables en algunas zonas del país. Sin embargo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el descenso térmico durará poco. A partir del miércoles comenzará un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas superiores de los 34 grados en amplias zonas del centro, sur y este peninsular durante el fin de semana.

Este martes se esperan chubascos por la mañana localmente fuertes en el este de Cataluña y, con menor probabilidad, en el litoral del sur de Valencia, mientras que en Galicia lloverá de forma más débil y dispersa. La causa es un frente atlántico poco activo que dejará nubosidad y precipitaciones en el tercio noreste, que tenderán a remitir a lo largo del día, salvo en las Rías Baixas donde serán más abundantes.

Las temperaturas máximas comenzarán a subir en buena parte de la Península, especialmente en el sur y sureste, donde se alcanzarán valores de entre 32 y 34 grados en zonas como en valle del Guadalquivir. No obstante, al ambiente seguirá siendo fresco en la meseta norte, con máximas que no superarán los 25 grados. Las mínimas no bajarán de 20 en el casi todo el área mediterránea.

Además de las citadas lluvias en Cataluña y Valencia, también se podrá dar nubosidad de evolución en el tercio norte y Baleares, sin descartar algún chubasco aislado en la cordillera Cantábrica, Pirineos, este de Cataluña o en el archipiélago balear.

Miércoles casi veraniego

El miércoles se prevé un ascenso generalizado de las temperaturas, con valores más propios para esta época del año o incluso más altas en el tercio norte. En el norte, ciudades como Santander, Bilbao o San Sebastián registrarán entre 28 a 30 °C, mientras que en el sur, y en Córdoba, Sevilla o Murcia podrían superar los 34 grados, e incluso rozar los 36 grados.

No obstante, un nuevo frente entrará por el norte de la península y dejará lluvias en Galicia, que a últimas horas del día podrían extenderse a Asturias y otras zonas del Cantábrico. También podrían llegar a Pirineos. También se esperan tormentas en Cataluña y Baleares, sin descartarse en otros puntos de la vertiente mediterránea.

Ligero descenso el jueves, pero el calor se impone

El jueves, este frente continuará circulando de oeste a este, dejando precipitaciones y posibles tormentas en las comunidades cantábricas y Pirineos, que podrán estar acompañadas de tormenta y afectar a otras zonas del norte y este peninsular. Las temperaturas descenderán en el tercio norte y no cambiarán demasiado en el resto del territorio.

Viernes y fin de semana

De cara al viernes y el fin de semana, se prevé un tiempo más estable, con cielos despejados y temperaturas muy altas para inicios de septiembre. Se podrían superar los 34 grados en centro, sur y este peninsular, así como en Baleares. A pesar de la estabilidad, la AEMET no descarta la posibilidad de tormentas puntuales en el norte y este.