Acoso

La familia de Sandra Peña cree que las explicaciones del colegio llegan "mal y tarde"

Las supuestas acosadoras están recibiendo clases telemáticas desde casa como medida cautelar para garantizar su seguridad

La familia de Sandra Peña
La familia de Sandra PeñaEPEP

La familia de Sandra Peña, la alumna de 14 años del colegio Irlandesas Loreto de Sevilla que se suicidó la semana pasada víctima de supuesto acoso escolar, ha considerado este jueves que las explicaciones dadas por este centro concertado llegan "mal y tarde" y suman además "indignación" al dolor de todos sus allegados. El colegio defendió este miércoles en un comunicado su compromiso con la prevención y detección del acoso escolar y aseguró que había iniciado "un análisis" para prevenir nuevos casos.

Tras este pronunciamiento, el tío de la menor y portavoz de la familia, Isaac Villar, ha manifestado en declaraciones a EFE que las explicaciones del centro resultan para la familia "bastante impersonales", dado que no se dan explicaciones "de absolutamente nada" de lo relacionado con el caso de Sandra. "Dicen que estaban preparados pero con mi sobrina no tomaron ninguna medida suficiente", ha lamentado Villar, quien ha afirmado que el colegio es "contradictorio" en su exposición y quien cree que lo trasladado llega "mal y tarde" porque, además, no explica nada sobre por qué no actuaron en el caso de Sandra.

"Esto suma indefensión e indignación al dolor de la familia", ha sostenido el portavoz, quien ha acusado además el centro de evitar palabras como acoso o suicidio: "Actúan de cara a la galería, no abordan el tema". Villar ha recordado que la familia de Sandra había denunciado formalmente al colegio la situación que sufría y que incluso había aportado un informe psicológico, una ausencia en la activación de protocolos que los ha llevado a estudiar futuras acciones legales mientras avanzan las investigaciones, tanto por parte de la Fiscalía de Menores como de la Inspección Educativa.

Por otra parte, ha indicado que la familia está "completamente en contra" de pintadas, insultos o el "linchamiento público" que se pueda hacer contra el centro o las tres menores que han sido señaladas como supuestas acosadoras. Estas menores se encuentran actualmente recibiendo clases telemáticas desde casa como medida cautelar para garantizar su seguridad, requerida al centro por la Inspección Educativa, según han informado a EFE fuentes de la Consejería de Desarrollo Educativo.