Sociedad

Convocada una concentración en Granada contra el acto 'España combativa' anunciado por Vito Quiles

Un manifiesto de asociaciones estudiantiles piden por otro lado libertad de expresión "sin censura"

La UGR advierte que no hay autorizado ningún acto de Vito Quiles para el miércoles en Derecho
La UGR advierte que no hay autorizado ningún acto de Vito Quiles para el miércoles en DerechoEuropa Press

Colectivos sociales, sindicales y estudiantiles han convocado una concentración en la Plaza de la Universidad, en el centro de la capital granadina, en respuesta al acto anunciado por el periodista Vito Quiles en el marco de la iniciativa 'España combativa' este miércoles por la tarde en la Facultad de Derecho, antes de proseguir en Sevilla el jueves y en Málaga el viernes.

El perfil oficial del tour de Quiles en la red social Instagram con información y horario de estos actos universitarios concreta, en un mensaje consultado por Europa Press, que el acto se prevé a las 18,00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (UGR), institución académica que este pasado lunes negaba en un comunicado que tenga constancia o autorización para ello en el campus.

"Convocamos una concentración frente a la Facultad de Derecho de la UGR, ante el anuncio de un acto protagonizado por Vito Quiles, conocido agitador vinculado a la extrema derecha", señalan por su parte a los medios las organizaciones convocantes de la concentración prevista para las 17,00 horas contra el acto.

Convocan Asamblea de Estudiantes Permanente, Abrir Brecha, Asamblea Antiespecista Granada, Coordinación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía, Frente de Estudiantes, Izquierda Anticapitalista Revolucionaria, Nación Andaluza, Partido Comunista de los Pueblos de Andalucía, Sindicato Andaluz de Trabajadores y Sindicato de Estudiantes.

Quieren "dejar claro que los discursos racistas, machistas, homófobos o clasistas no tienen cabida en la universidad ni en ningún espacio público" a la par que exigen al rector de la UGR, Pedro Mercado, que asegure la negación del "uso de los espacios universitarios para actos de la extrema derecha", tal como ya hizo la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ante "una situación similar".

Según estos colectivos, "ni Vito Quiles ni sus ideas tienen cabida en la universidad". En paralelo, en los últimos días se recogen firmas a través de Internet, en una iniciativa de Hazte Oír, para "defender la libertad de expresión antes de que sea demasiado tarde".

Difundida a través de redes sociales, y con más de 44.000 firmas recogidas, según la web de Hazte Oír donde está activada la recogida, esta organización señala, en un mensaje consultado por Europa Press, que "la semana pasada, los violentos impidieron que Vito Quiles, que apuntaba entonces en redes sociales que el tour seguiría en Andalucía esta semana, hablara en Barcelona" en el marco de un movimiento que dice "lo intentará de nuevo, esta vez en la UGR".

MANIFIESTO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Igualmente siete asociaciones de estudiantes -algunas de ellas se describen como entidades 'liberales'- han firmado un manifiesto en el que apelan a la libertad de expresión para que "todas las voces puedan manifestarse sin censura ni represalias" para defender así la gira 'TourEspaña Combativa' que encabeza Vito Quiles y que hará parada en varios campus universitarios andaluces.

Las asociaciones firmantes -Voces Libres, Por el Círculo Liberal Bastiat, Por Students for Liberty Málaga, Por Students for Liberty Graanda, Por Libertatem UGR, Por Avanza UMA y Por Universitarios por Almería- rechazan "frontalmente" todas las actuaciones en contra de la libertad de expresión, "especialmente en el marco de las universidades públicas españolas".

"Realizar escraches contra ponentes de ideologías contrarias a las propias, vetar por parte de Rectorados la realización de conferencias y debates con ponentes de cualquier ideología o aislar socialmente a los estudiantes que se muestren dispuestos a participar de estos eventos sencillamente no es admisible", señala el comunicado, consultado por Europa Press.

Las "prohibiciones" de rectorados como el de la Olavide "ni son ni deben ser consideradas en ningún supuesto como propias de una sociedad democrática avanzada", por lo que los firmantes exigen a las universidades públicas y a los grupos estudiantiles que "no veten ni impidan violentamente la realización de un evento por motivaciones políticas".

"Si tienen discrepancias que vayan y las resuelvan con la palabra y la argumentación, valores fundamentales de lo que debería ser la Universidad y no mediante prácticas totalitarias para silenciar al oponente político", concluyen.

EL JUEVES ESTÁ ANUNCIADO EN SEVILLA

Quiles continúa por su parte el tour 'España combativa' a la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla este jueves, habiendo como la UGR la institución académica sevillana negado que tenga constancia o autorización para el acto de la gira 'en el campus.

En un comunicado, la UPO asegura que "no organiza ni participa en el evento" y que no ha recibido ninguna petición de carácter "oficial o extraoficial" para la realización del mismo por parte de niguna persona o institución.

Sobre este asunto, la UAB criticaba el pasado jueves la "instrumentalización" de su campus por parte de Vito Quiles al considerar que había impedido la normal realización de las actividades que estaban previstas y autorizadas.

En un comunicado, la UAB lamentó la "irresponsabilidad" de Quiles por convocar a personas ajenas a la comunidad universitaria a un acto en la Plaza Cívica de esta universidad pese a saber que no tenía autorización para hacerlo.