Cargando...

Sucesos

Herida una joven durante la quema del "toro de fuego" en Huelva

El portador del dispositivo pirotécnico tuvo un "comportamiento imprudente", según el Ayuntamiento de Escacena del Campo

Imagen de archivo de un "toro de fuego" EPEP

Una joven ha resultado herida con quemaduras de primer y segundo grado durante la quema del "Toro de Fuego" en las fiestas patronales de Escacena del Campo (Huelva) a raíz del "comportamiento imprudente" del portador del dispositivo pirotécnico. Los hechos, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad, ocurrieron en la madrugada de ayer cuando durante el desarrollo de esta actividad, el portador "se acercó a un grupo de jóvenes que se encontraban sentados en un banco" provocando heridas a la joven.

A raíz de este suceso, el consistorio ha recibido también testimonios de vecinos que "señalan conductas temerarias previas por parte de este trabajador, como la de intentar introducir artefactos en el interior de vehículos estacionados". Desde el Ayuntamiento han condenado "este tipo de actitudes irresponsables, que nada tienen que ver con la esencia festiva y tradicional de nuestra celebración".

El "Toro de Fuego" debe ser "un espectáculo popular para el disfrute y la diversión, nunca un riesgo para la integridad de quienes no participan activamente o se encuentran como meros espectadores", ha indicado. El Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites correspondientes con la empresa de pirotecnia y emprenderá las acciones legales oportunas para depurar responsabilidades.

Asimismo, ha mostrado su apoyo a la joven afectada y a su familia, a las que acompañarán en las medidas legales que ellos mismos decidan emprender, ofreciendo el respaldo institucional y jurídico. "Animamos a todas las personas que hayan sufrido o presenciado situaciones similares a que presenten denuncia, con el fin de garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse", han apuntado.

Por último, desde el Ayuntamiento se ha remarcado que Escacena del Campo siempre ha defendido "unas fiestas seguras, participativas y respetuosas con nuestras tradiciones. No podemos permitir que conductas aisladas pongan en riesgo ni la seguridad de nuestros vecinos ni el buen nombre de nuestras celebraciones".