
Las reacciones
Juanma Moreno felicita a León XIV y destaca "su apelación al diálogo y a una Iglesia que construya puentes"
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, le traslada "los mejores deseos desde una ciudad históricamente ligada a la Santa Sede"

Las felicitaciones al nuevo Papa se suceden desde Andalucía. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, le ha deseado en la red social X lo "mejor" y ha destacado "su apelación al diálogo y a una Iglesia que construya puentes".
Hay que señalar que, tras la elección del nuevo Papa, numerosas iglesias de toda la comunidad andaluza han hecho sonar sus campanas con repiques extraordinarios como muestra de alegría. Asimismo, muchos templos tienen previsto celebrar diversos actos de piedad y devoción para dar gracias por el nuevo pastor universal.
En Sevilla, la Giralda de Sevilla, el campanario de la Catedral metropolitana, ha honrado al sumo Pontífice tocando uno de sus toques extraordinarios, denominado Pino de Primera Clase. Este toque especial se reserva para grandes acontecimientos como fiestas mayores (Corpus, Inmaculada y Navidad), en el momento del Gloria de la misa de Resurrección y también con ocasión de visitas reales, entre otras.
Con una duración de cinco minutos, se trata de un repique y volteo de todas las campanas. Se inicia con un golpe de la campana mayor e inmediatamente las seis campanas tocan a la máxima velocidad que permite su badajo, y comienzan a voltear las ocho esquilas pequeñas que son: Santa Lucía, San José, Santa Inés, Santa Bárbara, Santa Cecilia, Santa Florentina, Santa Justa y Santa Rufina.
A continuación, y sin dejar de tocar las grandes y las esquilas pequeñas, inician el volteo las diez esquilas mayores: San Juan Bautista, San Laureano, San Pedro, San Juan Evangelista, San Isidro, San Pablo, San Sebastián, San Cristóbal, San Fernando y San Hermenegildo.
Precisamente, el alcalde de la capital andaluza, José Luis Sanz, se ha sumado las felicitaciones.
Por su parte, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha pedido a los fieles rezar por el nuevo Papa, León XIV, tras salir el nuevo pontífice al balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano. "Oremos por nuestro Santo Padre el Papa León XIV para que el Señor lo asista y proteja como gúia y servidor del pueblo santo de Dios, para que nos confirme en la fe, nos congregue en la unidad y nos conduzca en la misión evangelizadora de la Iglesia".
El prelado, en la cuenta social X, ha hecho referencia así a la condición de misionero del pontífice, el cardenal Robert Prevost.
Previamente, Saiz Meneses anunció la fumata blanca. "Desde ahora mismo comenzamos a rezar por el nuevo Santo Padre, a quererlo con todo el corazón y a vivir en comunión con él. Cum Petro et sub Petro. Demos gracias a Dios".
Asimismo, han repicado las campanas de la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración al conocerse la noticia de que la Iglesia Católica tiene nuevo Papa. El Crucificado de Ruiz Gijón participará el próximo 17 de mayo, junto a la Esperanza de Málaga, en la Gran Procesión de Roma por el Jubileo decretado por el Papa Francisco para este año 2025. Del campanario de la Basílica de la céntrica calle Castilla también cuelgan banderolas con los colores vaticanos y de la corporación del Viernes Santo.
Las campanas también han sonado en varias iglesias de la provincia de Cádiz, como San José y San Francisco en la capital o la Catedral de Jerez de la Frontera.
Las campanas de la catedral de Málaga han sonado en la capital de la Costa del Sol tras el anuncio de la elección de un nuevo pastor de la Iglesia católica. Además, se da la circunstancia de que el obispo de la diócesis malacitana, Jesús Catalá, ha sido trasladado a planta hace dos días después de haber pasado varias jornadas con un estado de salud grave en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro hospitalario a raíz de una infección tras una operación de vejiga. Precisamente el 22 de diciembre de 2024 monseñor Catalá presentó su renuncia al cargo de obispo de Málaga ante el entonces papa, Francisco, al cumplir los 75 años y tal y como dicta el derecho canónico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar