Tribunales

Un juzgado archiva la causa de malos tratos contra el edil de Turismo de Málaga

El concejal también presentó una denuncia similar contra su mujer que el juzgado deberá enviar ahora a uno de instrucción penal

El concejal de Málaga Jacobo Florido
El concejal de Málaga Jacobo FloridoLa Razón

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga ha sobreseído provisionalmente la causa abierta contra el concejal del Ayuntamiento de Málaga Jacobo Florido por un delito de malos tratos del que había sido denunciado por su pareja, que ha recurrido la decisión.

Según han confirmado a Europa Press desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), a su vez, el edil también presentó una denuncia similar contra su mujer que el juzgado deberá enviar ahora a uno de instrucción penal dado que ya no es competente en los casos de violencia cuyas víctimas no sean mujeres.

La decisión de sobreseimiento adoptada por el juzgado es provisional, por lo que puede ser recurrida. De hecho, la representación de la denunciante ha presentado un recurso de reforma ante el propio juzgado y subsidiario de apelación ante la Audiencia, al considerar que hay indicios suficientes para revocar el auto.

El archivo provisional fue solicitado tanto por el concejal denunciado como por la Fiscalía de Málaga, que solicitó la deducción de testimonio contra la denunciante y la remisión del caso a un juzgado instructor ordinario.

En el auto de sobreseimiento, fechado el pasado miércoles 15 de octubre, la magistrada de Violencia sobre la Mujer número 1 considera, que no existen indicios de criminalidad contra el concejal denunciado por malos tratos, amenazas y vejaciones leves, y tampoco existe documentación médica que sostenga las acusaciones vertidas en la denuncia presentada por la mujer.

Así se establece en el informe elaborado por la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVG), dependiente del Instituto de Medicina Legal de Málaga, que no apreció indicios de malos tratos del denunciado respecto de la denunciante, han precisado desde el TSJA.

Aunque la causa por denuncias mutuas se incoó en el año 2024, los hechos a los que se refería la denuncia de la mujer se remontan al año 2021, mientras los hechos que denunció el concejal y que supondrían la perpetración de un delito de malos tratos hacia él se habrían producido en 2023.

La documentación y pruebas recogidas por la denuncia presentada por el concejal son las que han desembocado en la deducción de testimonio solicitada por la Fiscalía y acordada por la magistrada, que ahora se remitirá a los juzgados de instrucción de Málaga para continuar la investigación.