Sucesos

Muere un bañista en la playa de Getares, en Algeciras

En lo que va de año, Andalucía ha registrado más de 40 muertes por ahogamientos en espacios acuáticos

Panorámica de la Playa de Getares, que este año vuelve a contar con la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa
Panorámica de la Playa de GetaresTOMOYUKI HOTTA Y AYTO. ALGECIRASLR

Un bañista ha fallecido este sábado en la playa de Getares, en la localidad gaditana de Algeciras, según indican a Europa Press fuentes del 112.

La sala coordinadora recibió varias llamadas alertando de una persona con síntomas de ahogamiento en el agua, añaden estas mismas fuentes.

Por este motivo, se trasladó el aviso a Policía Local, Guardia Civil, servicios de playa y Emergencias Sanitarias 061, que ha confirmado el fallecimiento de esta persona.

Negro balance

Andalucía ha registrado una docena de fallecidos por ahogamiento durante el pasado mes de junio, siendo la segunda autonomía en este ránking tras las Islas Baleares (14), si bien se encuentra a la cabeza en el acumulado del año con 39 muertes.

Son datos trasladados por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo en base al Informe Nacional de Ahogamientos, que señala que las regiones con más fallecidos por ahogamiento en el sexto mes del año tras Baleares y Andalucía han sido Cataluña, con once, y Galicia con siete.

En un comunicado, esta federación subraya que junio ha sido un mes "negro en el agua" en España, al ser "el más mortal en diez años con 73 muertes". Además, recalca que ha sido el semestre "más trágico" desde que se recopila el Informe Nacional de Ahogamientos, con 211 víctimas.

"España ha cerrado el mes de junio con 73 personas fallecidas por ahogamiento no intencional en espacios acuáticos, lo que convierte a estos últimos 30 días en el periodo con mayor número de víctimas desde 2015, lo que ha supuesto un ahogamiento cada diez horas en el pasado mes", incide la federación.

Así, ha relatado que esta cifra "supone un récord histórico mensual y supera a la registrada en junio de 2017, cuando se contabilizaron 71 víctimas mortales". "El dato adquiere aún mayor gravedad si se analiza el acumulado del año: 211 muertes entre el 1 de enero y el 30 de junio, lo que sitúa al primer semestre de 2025 como el más trágico de la última década", recalca.

El año pasado un total de 102 personas fallecieron ahogadas en Andalucía, un 41% más que en 2023 (72), ha recordado el consejero de la Presidencia que ha desgranado que 64 de estos decesos se produjeron en aguas naturales (playas y aguas interiores); mientras que el resto se registraron en piscinas y otras acumulaciones de agua (38).

El 112 coordinó en 2024 un total de 402 rescates en playas, mar, piscinas y aguas interiores, un 3 % más que en 2023, cuando fueron 390 los rescates, mientras que en lo que llevamos de año 2025 han sido 169 los rescates, 89 de ellas en playas.