Cultura

Noche en Blanco de Málaga: programación, horarios y espacios

La cita cultural tendrá lugar el 10 de mayo entre las 20.00 y las 01.00 horas

Celebración de la Noche en Blanco en Málaga
Celebración de la anterior edición de la Noche en Blanco en MálagaEP

La XVI edición de la Noche en Blanco, cuya cita tiene lugar este sábado, 10 de mayo, entre las 20.00 y la 01.00 horas y al artista Rafael Pérez Estrada como hilo conductor, ha programado 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad.

Este año se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del polifacético artista malagueño y por este motivo esta edición de la Noche en Blanco está dedicada a su figura.

Como en años anteriores, las propuestas se dividen en categorías, que están identificadas con colores distintos. Así, la categoría Arte, Museos y Exposiciones ofrece 43 propuestas; Artes escénicas cuenta con 13; Las actividades dedicadas a la Música y Danza suman un total de 38; Arte en la calle ha programado 8 acciones; Artes audiovisuales tendrá once propuestas; la Nochecita en Blanco, destinada a los más pequeños, oferta 16 actividades; y, por último, en la categoría 'Y también puedes ver' se incluyen tres propuestas.

Además, un total de 14 visitas y actividades extraordinarias se han programado en los algunos de los monumentos de la ciudad. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, impulsa este acontecimiento cultural, que cuenta con la participación de varias áreas municipales.

Esta edición, como las anteriores de la Noche en Blanco, es posible también con la implicación y participación de organismos institucionales como la Junta, Diputación y UMA; así como de entidades y gestores culturales públicos y privados. También destaca el patrocinio económico de Fundación Unicaja y Cervezas Victoria, que participan con la programación de actividades en la Noche en Blanco.

Para el desarrollo del programa, se cuenta con artistas, creativos y gestores culturales, de las que un elevado porcentaje son de Málaga. El programa se puede consultar en www.lanocheenblancomalaga.com.

Han detallado que desde el Área de Cultura y Patrimonio Histórico se organizan algunas de las iniciativas para esta Noche en Blanco, como todas las actividades que acogerá el Archivo Municipal: la exposición 'Narrativa Esculpida' de Suso de Marcos, en las Salas Mingorance; la puesta en "contexto" de la obra de Pérez Estrada a través de la lectura de sus textos o dos novedosas propuestas dentro del marco de las Artes audiovisuales.

Por un lado, la 'Inmersión Pérezestradiana', una instalación compuesta de varias acciones que conducen a introducirse en la mente del artista de forma literal y figurada; a sumergirse en el submundo pérezestradiano, un lugar repleto de personajes y aforismos ingeniosos, bañado por el mediterráneo y su genial sentido del humor. A esta instalación se une la visita a su legado a través de 'La ciudad velada. Exposición Phygital'.

En Arte en la calle, invitará al público a salir y descubrir por la ciudad la figura del poeta a través de 'Las sombras de Pérez Estrada' y la instalación artística aérea 'La ley ascendente de la poesía'. También desde la propia área se han programado actividades de Música y Danza.

En el Patio de las Cadenas el talento de los jóvenes intérpretes estará representado por los alumnos del grado superior de piano del Conservatorio Superior de Música de Málaga Alberto Alcedo Martín. Al que se unirá la intervención del Manuel López, conocido como 'El Pianista de la mano izquierda'.

En otra ubicación, en la plaza de la Marina, se han programado los recitales de piano de las alumnas del Conservatorio Superior de Música Adara Campoy Reviriego, Claudia Gámez Borrego y Elena Naranjo Garrido. En el mismo emplazamiento tendrá lugar la actuación coral de la noche. En la Plaza del Obispo cuatro pases musicales de agrupaciones de la Fundación Musical Málaga.

Los aficionados al flamenco encontrarán diferentes propuestas en la Peña Juan Breva, mientras que los entusiastas del rock harán lo propio en el Recinto Eduardo Ocón. Por su parte, la Banda Municipal de Música ofrece un concierto de 20.15 a 21.30 horas en la Plaza Hoyo de Esparteros. Por último, se ha programado el espectáculo de danza 'Seducción y bestialidad', de manos de la compañía REA Danza en la Plaza de la Constitución.

Casa Gerald Brenan

La Casa Gerald Brenan de Churriana se incorpora como novedad en esta Noche en Blanco, con la actividad 'Al Sur del laberinto. Brenan-Lorca-Estradam'.

A esto se suma el recital poético presentado por Alfredo Taján, en el que intervendrán José Infante, Francisco Ruiz Noguera, María Eloy García, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Díaz Mola y Francisco Quintero, con el acompañamiento de la guitarrista Victoria Ruiz de la Rubia. Esta acción se desarrollará entre las 21.30 y las 23.00 horas.

De la mano de MálagaProcultura, se realizarán tres proyecciones, en el Cine Albéniz relacionadas con el universo de Pérez Estrada. Por otro lado, la Noche en Blanco impulsa, como en cada edición, las visitas guiadas por la Alcazaba o las actividades y talleres familiares de la 'Nochecita en Blanco'.

La Agencia Pública de Museos también participa en la Noche en Blanco con visitas guiadas. Por otro lado, diferentes áreas municipales también se han volcado con la Noche en Blanco, dedicada a Pérez Estrada. De esta manera, el Área de Comunicación del Ayuntamiento ha organizado la actividad artística 'Retratos cronometrados', que convierte por una noche el Patio de Banderas del Consistorio, en un estudio fotográfico.

El Polo Nacional de Contenidos Digitales convoca talleres interactivos de robótica e impresión en 3D y los usuarios de las líneas 3, 7 y 11 de la EMT disfrutarán de lecturas dramatizadas de la obra Pérez Estrada, igual que los usuarios de Smassa presenciarán piezas teatrales en los aparcamientos de plaza de la Marina, Tejón y Rodríguez o Salitre. También habrá teatro en el Cementerio Histórico de San Miguel.

Por su parte, el Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad colabora con la puesta en marcha de tres actividades en el Mimma. El Área de Juventud se suma con su aportación coral a la cita en la plaza de la Marina y varias acciones en la Caja Blanca.

Asimismo, han recordado que la Noche en Blanco, siguiendo el II Plan Estratégico de Accesibilidad Universal, incorpora en esta edición diferentes símbolos que informarán si la actividad es accesible. Además, habrá un código QR con el programa adaptado para personas con dificultad visual.

También se ha querido dar especial visibilidad a artistas con algún tipo de discapacidad. Asimismo, como en ediciones anteriores, desde el Área de Derechos Sociales se elaborará un itinerario específico para personas sordas.

Actividades

Durante la cita con la cultura los Museos de la Ciudad cobran con multitud de propuestas y abren sus puertas para visitar sus exposiciones. Asimismo, el OXO Museo del Videojuego ha programado una experiencia para disfrutar de toda la magia de los videojuegos en la Noche en Blanco.

La música también estará presente, así como el arte en la calle. Por otro lado, las visitas guiadas constituyen uno de los mayores atractivos de la Noche en Blanco y las de la Alcazaba de las más esperadas. También un año más la Nochecita en Blanco es el espacio de los más pequeños. Por otro lado, han recordado que para alguna de las actividades es necesaria una inscripción previa.

Han recordado también que el Punto de Información, situado a la entrada a calle Larios, es la zona 0 de la Noche en Blanco. Además, el Servicio de Protección Civil elaborará un Plan de Emergencia.