Política
Sevilla, Granada y Copa del Rey: el protocolo «anti-Moreno» de Pedro Sánchez
Ni el presidente andaluz ni el alcalde de la capital andaluza fueron invitados a la cena en el Palacio de Dueñas
El protocolo en España debe tener más peso más que la propia Constitución. Se puede retorcer la Carta Magna para hacer posible una amnistía, pero en ningún caso se deben interpretar o flexibilizar las normas protocolarias para hacer posible la presencia de un alcalde o de un presidente autonómico en un acto público de carácter internacional en su ciudad. Al menos, si ese presidente regional es Juanma Moreno y el presidente del Gobierno es Pedro Sánchez.
Ni Moreno ni el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, fueron invitados la noche del lunes a la recepción celebrada en el Palacio de Las Dueñas con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que finaliza mañana jueves en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes). La decisión del Gobierno de España no es nueva y tiene un precedente: en octubre de 2023, ni la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ni el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, fueron invitados a la cena que se celebró en el Parador de Granada, situado junto a la Alhambra, y en la que participaron más de 40 jefes de Estado y de Gobierno europeos que asistían a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en la ciudad.
«Existe un protocolo rígido, poco flexible, donde decide la organización de la cumbre y, bueno, pues estamos a disposición de la organización. Yo entendía que, como embajadores, dar la bienvenida, saludar a los mandatarios en este encuentro, pues es una cuestión de protocolo y también de educación, y me parecía que ese era el momento donde tenía que estar representada la ciudad», decía entonces Carazo para «comprender» la decisión del Gobierno de España.
Más duro se mostró entonces el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, que recriminó «el ninguneo» con que el Gobierno de Sánchez trató «a Andalucía y a las autoridades andaluzas» en la Cumbre informal de Jefes de Estado y Gobierno y se mostró plenamente «convencido» de que si esto «se produce en Cataluña o en el País Vasco, allí hubieran invitado a los presidentes de la Comunidad Autónoma porque son el máximo representante del Estado en la Comunidad Autónoma».
El «protocolo» también ha sido objeto de polémica en las dos últimas finales de la Copa del Rey celebradas en Sevilla. Ante la ausencia de Sánchez en el palco de autoridades, su lugar lo ha ocupado la vicepresidenta primera María Jesús Montero, «desplazando» a Juanma Moreno a un lugar secundario en el palco de autoridades. De nuevo, el «protocolo» fue el argumento esgrimido por parte del Gobierno de España.
Sobre la falta de invitación a la recepción del pasado lunes, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, restó importancia a este «olvido» y esgrimió que tanto Juanma Moreno como José Luis Sanz están «estrechamente asociados» a la cumbre que se celebra en Sevilla.