
Política
Fernández destaca el Plan Sevilla 2030 como "hoja de ruta" y apunta "salto de calidad" en municipios pequeños
Considera que es un plan "ambicioso" y "centrado en los grandes asuntos de esta provincia de cara al futuro"

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha destacado como "un antes y un después para la hoja de ruta de lo que queda de legislatura", la aprobación de la modificación presupuestaria que permitirá poner en marcha un nuevo plan extraordinario de inversiones en la provincia de 140 millones de euros, procedentes de remanentes de Diputación, que se denominará Sevilla 2030.
Así, Fernández ha señalado en una rueda de prensa tras el pleno extraordinario de Diputación celebrado este viernes, que "desde el equipo de Gobierno se sienten orgullo del tercer gran programa que se pone en marcha en esta legislatura". El presidente lo ha calificado como un plan "ambicioso" y "centrado en los grandes asuntos de esta provincia de cara al futuro, que busca cohesión social, territorial y digital en la provincia de Sevilla", buscando "solidaridad, equilibrio y una cohesión comarcal que nazca de una discriminación en positivo para los municipios de menos de 20.000 habitantes".
Para ello, una vez aprobada este viernes por el Pleno corporativo la modificación presupuestaria que lo dota financieramente, el Plan Sevilla 2030 se tratará y aprobará en un próximo Pleno. Y, a partir de ahí, se irán produciendo la convocatorias de las bases de distintos programas, a los que los ayuntamientos tendrán que acceder, en algunos casos en régimen de concurrencia competitiva y con una cofinanciación que, como máximo, será del 10%, y en otros en régimen de concurrencia no competitiva.
"Una cantidad de 140 millones que viene a sumarse a las inversiones que se están realizando ya desde el Más Sevilla y desde el Sevilla 107 y que hacen que, hasta el momento, hayamos puesto en carga un total de 340 millones de euros", que no serán los últimos que la Diputación aplique a la provincia, ya que su presidente ha anunciado nuevas inversiones para la mejora de las carreteras provinciales y de la infraestructura y equipamientos del Consorcio de Extinción y Prevención de Incendios.
LÍNEAS DE FINANCIACIÓN
Tras la aprobación en de la modificación presupuestaria en pleno, apoyada por PSOE y Con Andalucía, la abstención de Vox y el abandono de la sala de plenos del PP, Fernández ha detallado que la partida más importante es la de 50 millones de euros para que "los 88 municipios sevillanos con menos de 20.000 habitantes podrán ejecutar proyectos que le aportarán un salto cualitativo durante los años 2026 y 2027, con una inyección económica que llegará a los Consistorios antes del 31 de diciembre de este mismo año". Dentro se contemplan dos líneas, por un lado, 25 millones para edificaciones culturales, deportivas, sociales, casas consistoriales y finalización de otras; y otros 25 millones destinados a la renovación de la edificaciones del mismo tipo.
Otra de las líneas de los diez programas específicos está destinada a la construcción de vivienda en alquiler con una inversión de 30 millones de euros, "que irá acompañado de un programa de otros 70 millones en los próximos años". Se tratan de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a todos los ayuntamientos e inversiones en construcción o adquisición de viviendas protegidas, con el objetivo de "facilitar en acceso a colectivos de ingresos limitados".
A la construcción de teatros irá destinada una partida de 20 millones de euros a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. También se incluyen dentro de este aumento del presupuesto el plan de apoyo a los consorcios de aguas del Plan Écija y Sierra Sur con 7 millones de euros, destinada a la integración de los municipios que forman parte del Consorcio de Aguas Sierra Sur en el Consorcio del Plan Écija.
Por otro lado, 10 millones irán destinados de vehículos, otros 5 millones al reparación y mejora de caminos rurales, así como su mantenimiento ante nuevos fenómenos meteorológicos adversos; y una plan de promoción cultural para el fomento de contrataciones artísticas de 6 millones de euros.
Además, el presidente ha añadido el como otra línea de actuación Más Sevilla Turísticos --ya anunciado en Fitur-- destinado al fomento y el desarrollo del turismo a través de establecimientos turísticos , zonas de acampada de autocaravanas y actividades relacionadas con el turismo activo.
Finalmente, Fernández ha apuntado una inversión de un millón de euros para que "no haya ninguna fosa común en Sevilla en 2030", a través del Plan de Memoria Democrática. Otra inversión de un millón de euros irá destinada al plan de cooperación internacional destinado a ayuda de emergencia a la población infantil en Palestina y nuevos proyectos para el desarrollo de una estrategia propia de cooperación internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar