Religión

Los hermanos de La Macarena aprueban una restauración que durará al menos tres meses

El cabildo, que ha reunido a 1.817 hermanos, de los que han votado 1.475, ha aprobado la restauración por 998 votos a favor y 458 en contra, con 13 en blanco y seis nulos

Imágenes de la veneración de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena tras la actuación de mantenimiento y conservación, a 23 de junio de 2025 en Sevilla (Andalucía, España). La hermandad de la Macarena, informó a sus hermanos en un Cabildo General de Hermanos, la actuación de mantenimiento y conservación a los tres titulares de la hermandad antes de la llegada del verano. El pasado sábado, 21 de junio, la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza se expuso en su camarín, tras las tareas anteri...
Veneración de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena tras la actuación de mantenimiento y conservación (Sevilla)Joaquin CorcheroEuropa Press

Los hermanos de la Hermandad de la Macarena de Sevilla, reunidos en cabildo extraordinario, han dado el visto bueno esta madrugada a la restauración de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la polémica vivida semanas atrás por el resultado de las intervenciones realizadas a la virgen, unos trabajos que durarán, al menos, tres meses.

El cabildo, que ha reunido a 1.817 hermanos, de los que han votado 1.475, ha aprobado la restauración por 998 votos a favor y 458 en contra, con 13 en blanco y seis votos nulos, para una restauración que realizará el conservador Pedro Manzano, con el objetivo de devolver a la imagen su aspecto anterior a la intervención realizada en su día, y que contó con el rechazo casi unánime de los hermanos.

Una restauración que se realizará en coordinación con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), donde -durante 16 horas- se hizo un análisis del estado de la imagen, que sirve de base para el trabajo que ahora se realizará.

El cabildo comenzó a las 20.45 horas de este martes y terminó a las 3.45 de la madrugada tras el recuento de los votos. Sus miembros han ocupado el templo principal, la casa-hermandad e incluso el coro, ademas de instalar 14 pantallas por las distintas estancias para poder seguir las intervenciones.

Dos horas antes de abrirse la basílica, a las 18.30, ya había colas a las puertas del templo, hasta el punto de que el cabildo empezó sin que entraran todas las personas interesadas, ya que hasta las 21.00 horas no había terminado el acceso.

Tras el informe sobre las actuaciones en la imagen presentado por el hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero, un portavoz del IAPH ha detallado el estado de la imagen según el estudio realizado, en una reunión en la que se ha determinado que la restauración contará con una quincena de personas expertas, entre ellas catedráticos de Historia del Arte, un escultor-imaginero, dos conservadoras-restauradoras e incluso un fotógrafo.

Tras el informe del hermano mayor y la presentación del informe-diagnóstico del estado de conservación de la virgen, los hermanos han dado el visto bueno a la propuesta de restauración de la Esperanza Macarena, que se hará en una fecha aún por determinar y que durará al menos tres meses, aunque si los resultados no son efectivos podría prolongarse hasta poco antes de la Semana Santa de 2026.

La Macarena debería salir en procesión ya restaurada en la madrugada del próximo 3 de abril, aunque los trabajos a los que será sometida podrían impedir que sea expuesta en besamanos el día de su onomástica, el 18 de diciembre.