Salud

La Puebla del Río comienza a fumigar para evitar casos de virus del Nilo

La Diputación comenzará en los próximos días las labores de fumigación en 15 municipios de la provincia de Sevilla

Sevilla.-El alcalde de La Puebla expresa su pésame por el fallecido por el virus del Nilo
Labores de fumigación con motivo del brote del virus del NilolarazonLA PUEBLA DEL RÍO

El Ayuntamiento de La Puebla del Río (Sevilla) ha iniciado las labores de fumigación para controlar las larvas de mosquitos que puedan contagiar el virus del Nilo, tratando imbornales "y otras potenciales zonas de riesgo de la zona urbana". Según han informado a EFE fuentes del Ayuntamiento, se va a intentar así controlar "el problema de salud pública, que tanto dolor causó" en la localidad, lo que ha hecho que se mantenga "la alerta y la gestión" durante todo el año.

De esta forma, ante los previsibles aumentos de temperatura "que pudieran favorecer la proliferación de larvas llegarán con los deberes hechos" se ha comenzado ya a fumigar, "mientras que los adjudicatarios de Diputación de Sevilla harán lo propio con las zonas externas".

La Diputación, por su parte, ha informado de que comenzará en los próximos días las labores de fumigación en los 15 municipios de la provincia afectados en 2024 por casos del virus de Nilo, en virtud de un contrato que se prolongará hasta el próximo mes de junio.

El diputado del Área de Servicios Públicos de la Diputación sevillana, Gonzalo Domínguez, ha detallado que para este fin se han realizado dos contratos, el primero de los cuales se activó en diciembre y expirará en junio, con el que se está "haciendo seguimiento con todos y cada uno de los municipios, en los que también se contempla un tratamiento tanto con la herbicida como con adulticida". Se completa con campañas de sensibilización y una App con destino a los vecinos de los 15 pueblos afectados en la temporada pasada.

El segundo contrato estará vigente desde junio de 2025 hasta diciembre de 2026, por un montante de seis millones de euros, y se ha firmado con el mismo fin una vez que la Diputación ha fortalecido la coordinación con la Junta de Andalucía.