Vivienda

Los pueblos de Sevilla tendrán 100 millones de euros para que las VPO no suban de 350 al mes

“Hay que adaptar los modelos que han funcionado al año 2025", explica el presidente de la Diputación, Javier Fernández

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, durante el acto de inauguración del Pabellón de los Cuidados en la Casa de la Provincia, a 30 de junio de 2025 en Sevilla (Andalucía, España). El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, junto con la Ministra de Igualdad del Gobierno de España, Ana Redondo, han inaugurado el Pabellón de los Cuidados en la Casa de la Provincia en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de ...
El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier FernándezJoaquin CorcheroEuropa Press

La Diputación de Sevilla invertirá 100 millones de euros para repartir entre los 106 ayuntamientos de la provincia, de modo que los municipios tengan base económica suficiente como para hacer viviendas de protección oficial (VPO) que no excedan en alquiler los 350 euros al mes. Así lo ha explicado la Diputación en un comunicado, en el que el presidente provincial, Javier Fernández ha explicado que esta ayuda, incluida en el Programa Sevilla 2030, recibirá un empuje en su tramitación el próximo viernes en un Pleno extraordinario.

Ha subrayado que la cantidad de 350 euros al mes se aplicaran como tope a las viviendas en alquiler, y, si es en venta, que no implique que los jóvenes tengan que “hipotecar toda su vida y a toda su familia”, según la ha definido el presidente. La Diputación aportará “50.000 euros a fondo perdido” a los ayuntamientos que impulsen VPO para que el precio final se pueda rebajar al adjudicatario en la misma proporción. “Si una vivienda vale construirla 150.000 euros, por ejemplo, vamos a darle 50.000 para que al joven solo le cueste 100.000”, ha dicho.

En alquiler, la condición para que la Diputación aporte el 50 % del coste, compatible con otras subvenciones, es que el tope al precio final por el que se alquila no supere los 350 euros al mes. “Hay que adaptar los modelos que han funcionado al año 2025, porque ahí fuera hay mucha gente esperando que seamos capaces de poner soluciones”, ha insistido el presidente provincial en sus declaraciones.