Sanidad

Condenan al SAS a pagar 180.000 euros al paciente que perdió media pierna tras 13 días sin atención especializada

Según la reclamación, si el paciente hubiera sido enviado de inmediato al Hospital de Valme, podría haberse salvado parte del pie

Condenan al SAS a pagar 180.000 euros al paciente que perdió media pierna tras 13 días sin atención especializada
Condenan al SAS a pagar 180.000 euros al paciente que perdió media pierna tras 13 días sin atención especializadaEuropa Press

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Sevilla ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 180.000 euros más intereses legales a un paciente que sufrió la amputación de media pierna derecha tras permanecer trece días sin ser trasladado a un hospital con cirugía vascular. Según la sentencia, facilitada por la Asociación 'El Defensor del Paciente', los hechos se remontan a noviembre de 2021, cuando el afectado, de 55 años, acude al Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal La Merced de Osuna (Sevilla), por necrosis en dos dedos del pie derecho (3º y 4º), con afectación al antepié.

Posteriormente, fue trasladado al Hospital de Écija, en el que se le realizó una amputación parcial del pie pese a que, según ha detallado la Asociación en una nota, en el mismo no existe un servicio de cirugía vascular. Así, fue atendido, tal y como ha detallado la Asociación, por cirugía general y traumatología, sin ser remitido a un hospital con especialistas en cirugía vascular. Finalmente, el 22 de noviembre fue trasladado al Hospital Virgen de Valme de Sevilla, donde se le practicó una revascularización el día 24. Entre el 25 y el 26 de noviembre se le realizaron nuevos desbridamientos y una amputación en guillotina del pie, y el 3 de diciembre se practicó la amputación definitiva de la pierna derecha por debajo de la rodilla.

Así, la demanda presentada por el paciente sostiene que el retraso de trece días sin revascularización, pese a existir desde el inicio un diagnóstico de pie diabético con necrosis, supuso una "mala praxis" médica. Según la reclamación, si el paciente hubiera sido enviado de inmediato al Hospital de Valme, podría haberse salvado parte del pie. También ha advertido de falta de información, ya que no se le informó ni a él ni a su familia de la necesidad de revascularizar antes de amputar, ni de que se le iba a extirpar el mediopie. Por todo ello, solicitó una indemnización de 420.000 euros.

Finalmente, el juzgado ha indicado que no se puede saber "a ciencia cierta" si de haber derivado a Angiología y Cirugía Vascular y la revascularización previa hubiera sido plenamente efectiva para evitar la amputación, aunque ha reconocido una "falta de oportunidad" de haber alcanzado un resultado más favorable. Sin embargo, ha señalado que hay "factores como la infección y la diabetes que también afectan al resultado", a lo que ha añadido que los peritos señalan que no se puede establecer relación causal directa entre la demora y la amputación final.

En consecuencia, ha reducido la cantidad solicitada por el demandante como indemnización, 420.000 euros, y ha condenado al SAS a abonar 180.000 euros mas intereses legales al paciente. Asimismo, el juzgado ha recordado que la resolución no es firme y puede ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

En este contexto, la presidenta de la Asociación 'El Defensor del Paciente', Carmen Flores, ha manifestado su desafección con que "sólo dos hospitales de Sevilla, el Hospital Universitario Virgen del Rocío Y el Hospital de Valme, cuenten con unidades completas de angiología y cirugía vascular". Así, ha instado a las autoridades competentes a invertir una mayor cantidad de recursos a reforzar este tipo de servicios, que atiende "las necesidades reales de los andaluces".