Cargando...

Violencia de género

Sevilla guarda silencio para condenar el asesinato machista de Katherine Yuliet

Fue asesinada presuntamente a manos de su expareja, un joven de 21 años ya detenido, que utilizó un arma blanca para la agresión

Sevilla guarda silencio para condenar el asesinato machista de Katherine Yuliet

Representantes de la Junta de Andalucía han guardado este martes un minuto de silencio para condenar el asesinato machista de Katherine Yuliet, de 29 años, presuntamente a manos de su expareja, un joven de 21 años ya detenido, que utilizó un arma blanca para la agresión en un portal y posteriormente intentó suicidarse.

A esta concentración, celebrada a las 10:00 horas, se sumará otra convocada al mediodía a las puertas del Ayuntamiento de la capital andaluza en repulsa por el crimen machista -ocurrido el domingo en el barrio de Sevilla Este- de la joven, novena víctima mortal de la violencia machista en lo que va de año en Andalucía y la número 28 en España.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer de Andalucía, Olga Carrión, junto al delegado del Gobierno andaluz en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha hecho un llamamiento especialmente al entorno de las víctimas de violencia de género para que denuncie.

"Ni un mes ha transcurrido desde que nos vimos en este mismo lugar. Se acaban las palabras, pero no se acaban las fuerzas y el trabajo que tenemos que seguir realizando", ha dicho Carrión, quien ha apuntado que muchas víctimas no son conscientes del peligro que están corriendo "hasta que pasan esas cosas".

"Hago un llamamiento a ellas, pero también a su entorno. A ellas les resulta muy difícil. Presentan una denuncia, la retiran, les da pena por el agresor... Los entornos son fundamentales, la familia, los amigos, los compañeros de trabajo, denunciad", ha recalcado.

Por su parte, Sánchez ha recordado que Katherine Yuliet, a diferencia de la anterior víctima mortal en Sevilla, sí estaba dentro del sistema VioGén: "No podemos normalizar estas muertes. No podemos solamente basarnos en que es un número. Hay que estudiar cada caso para sacar conclusiones de por qué pasan las cosas", ha explicado.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.