
Sucesos
Tensión en la cumbre de la ONU de Sevilla por una falsa alarma de explosivo
Una mochila ha levantado las sospechas, pero los Tedax, tras una inspección, han descartado cualquier elemento sospechoso

Alerta máxima en Sevilla. Una mochila sospechosa en el FIBES (Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla) donde se celebra la cumbre de la ONU, ha hecho reaccionar a los cuerpos policiales allí presentes, que han procedido a acordonar la zona.
Según informan fuentes policiales a este diario, tras acordonar la zona, se ha prohibido la salida de las delegaciones asistentes a la cumbre y se ha procedido a llamar a los TEDAX, los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos, las unidades de élite dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español, especializadas en la neutralización, desactivación e intervención de artefactos explosivos no reglamentarios y la realización de estudios e informes periciales de los mismos.
Los Tedax han inspeccionado la mochila con resultado negativo tras no hallar elementos sospechosos.
La IV Conferencia Internacional sobre Financiación al Desarrollo de la ONU, que se clausura el 3 de julio, ha supuesto todo un reto tanto de movilidad como de seguridad para Sevilla. Han acudido 70 jefes de Estado, más de 200 delegados oficiales de países miembros, con la presencia de presidentes y primeros ministros, así como otros representantes de diferentes organismos de todo el mundo.
Del dispositivo de seguridad se ha encargado la Secretaría de Estado de Seguridad y activó el domingo con una reunión presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El operativo cuenta con el despliegue de unos 7.500 efectivos policiales, entre Policía Nacional y Guardia Civil, que contarán con la colaboración de la Policía Local y la Agrupación de Tráfico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar