Gran apagón
Las zonas de Andalucía que siguen sin luz y en las que se recomienda no coger el coche
El Ejecutivo central ha asumido así el mando de la gestión de la crisis
El Gobierno ha informado este martes del restablecimiento del suministro eléctrico al 100% en Andalucía, aunque ha precisado que hay tres provincias que son la excepción a la recuperación de la normalidad en la región desde la perspectiva de su abastecimiento energético.
Según la información suministrada por la Administración del Estado, son Almería, Córdoba y Jaén las tres provincias que no se encuentran al 100%, para precisar que sus porcentajes de suministro eléctrico son, respectivamente, de un 88,6%, un 95,5% y un 93,3%.
Estas fuentes han precisado que "estos datos pueden variar" por cuanto ha apuntado que "el restablecimiento es continuo".
Esta información se suma a las declaraciones que ha hecho este martes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha explicado en una nota de audio que, entre la noche del lunes y la madrugada de este martes, "se ha restablecido de manera progresiva el suministro eléctrico en todo el territorio" andaluz, aunque de igual forma reconocía la existencia de "zonas en las que aún no llega la electricidad", que concretaba en "la parte oriental de la comunidad".
Uno de los requerimientos que ha hecho Fernández a la ciudadanía ha sido plantear "a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, no utilicen el vehículo, y que permanezcan atentos a los canales oficiales de comunicación para seguir las recomendaciones de las autoridades".
Fernández ha subrayado que situación que se está viviendo es "inédita", porque "nunca antes se había producido una caída del sistema eléctrico de estas dimensiones en nuestro país", y ha puesto de relieve que, "para dar respuesta a esta circunstancia, todos los recursos del Estado se han movilizado con el objetivo de recuperar la normalidad del suministro".
"Ha habido un despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el territorio sin precedentes, con refuerzo de efectivos en todas las provincias, priorizando las infraestructuras críticas, las atenciones a la población y la seguridad de instalaciones y servicios públicos", ha detallado el delegado, que ha confirmado que "no se han producido incidentes de seguridad de relevancia durante la noche en la comunidad" autónoma.
Ha explicado que "la Delegación del Gobierno ha coordinado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad ciudadana y el suministro de combustibles necesarios para el funcionamiento de instalaciones sanitarias, de seguridad, de atención social, de abastecimiento de bienes esenciales a la población, las estaciones de ferrocarril que han permanecido abiertas y zonas industriales consideradas también esenciales".
Además, ha habido "rescates humanitarios, fundamentalmente vinculados a pasajeros de medios de transporte ferroviario", según ha explicado el delegado del Gobierno, que ha subrayado que ha habido una "constante" comunicación y coordinación con la Junta de Andalucía, "así como con los ayuntamientos", y ha recordado que "los colegios y centros educativos permanecen abiertos", aunque la jornada de este martes "no se considera lectiva" en la autonomía andaluza.