Mascotas

No es carne: la alternativa al pienso que le puedes dar a tu perro

Darles más comida de la necesaria o no tener una dieta equilibrada podría resultar en sobrepeso o en una salud deficiente

No es carne: la alternativa al pienso que le puedes dar a tu perro
No es carne: la alternativa al pienso que le puedes dar a tu perroistock

La dieta de los perros debe modificarse en función de la estación del año, ya que sus necesidades energéticas varían según el clima. Durante el invierno, estos requerimientos cambian, por lo que es importante ajustar su nutrición en consecuencia.

Aunque muchos piensan que aumentar el consumo de carne es la solución ideal para el frío, diversos expertos indican que hay otras alternativas más beneficiosas. Estas opciones alimenticias también tienen en cuenta aspectos como la salud del pelaje o la capacidad del perro para mantenerse caliente.

Qué deben comer los perros en época invernal

Durante los meses más fríos, al igual que en el resto del año, la alimentación del perro debe adaptarse considerando factores como la edad, raza, nivel de actividad física y condición general del animal. Las calorías que consumen ayudan a mantener su temperatura corporal, un aspecto vital para protegerlos del clima helado.

Sin embargo, es importante no caer en excesos. Darles más comida de la necesaria o no tener una dieta equilibrada podría resultar en sobrepeso o en una salud deficiente.

Un punto esencial, según lo menciona el portal especializado Best for pets, es que el aumento en la cantidad de alimento solo debería considerarse si el perro vive en exteriores o realiza una actividad física intensa. Por lo tanto, se pueden hacer ajustes en su dieta habitual para que sea más adecuada en estos meses.

Desde el sitio Family love pet, se destaca que los alimentos servidos calientes ayudan a regular la temperatura corporal del animal y a contrarrestar la pérdida de calor provocada por el frío. En esa misma fuente, se sugiere que, tanto dentro de las versiones comerciales como en la comida casera (siempre que el veterinario lo autorice), se incluyan ingredientes como:

  • Pavo
  • Pollo
  • Pescado
  • Cerdo

Factores importantes al modificar su dieta

Antes de hacer cualquier cambio en la alimentación, es fundamental consultar con el veterinario. Algunos aspectos clave a tener en cuenta son:

  • Tamaño: los perros pequeños tienen menos masa corporal, por lo que tienden a enfriarse más rápido que los grandes.
  • Pelaje y grasa corporal: los animales con más grasa subcutánea o con abundante pelaje se adaptan mejor al frío.
  • Edad: tanto los cachorros como los perros de edad avanzada poseen menos grasa corporal, lo que hace que sean más propensos a perder peso en el invierno.
  • Condición de salud: un perro enfermo puede ser más sensible a las bajas temperaturas.
  • Temperatura ambiente: también es importante considerar cuánto tiempo pasa el perro al aire libre y qué tipo de actividades realiza.