Animales

En un descubrimiento sin precedentes, hallan a estos pequeños animales remontando cascadas

Miles de diminutos peces gato abejorro han dejado perplejos a los investigadores en Brasil al ser descubiertos escalando cascadas de hasta cuatro metros, un comportamiento migratorio nocturno que redefine lo conocido sobre estas especies tan esquivas

En un descubrimiento sin precedentes, hallan a estos pequeños animales remontando cascadas
En un descubrimiento sin precedentes, hallan a estos pequeños animales remontando cascadasPexels

En una imagen que bien podría sacarse de un documental de naturaleza, miles de pequeños peces gato de la especie Rhyacoglanis paranensis han sido avistados escalando con sorprendente destreza una cascada de hasta 4 metros de altura en el río Aquidauana, Brasil. Este fenómeno, descubierto en 2024, ha dejado perplejos a los científicos y ha revelado un comportamiento migratorio insospechado para criaturas que apenas superan los 4 centímetros de longitud y que escalan cascadas de 4 metros.

Los investigadores de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul fueron alertados por la policía local sobre esta masiva migración. Tras observar durante 20 horas a estas pequeñas maravillas de aletas naranjas y rayas negras, pudieron constatar que los peces utilizaban sus aletas extendidas como anclas y se contorsionaban para impulsarse hacia arriba, en un espectáculo de la naturaleza que desafía su diminuto tamaño. De hecho, en las rocas más horizontales, la concentración era tal que los ejemplares se apilaban unos sobre otros, formando una suerte de escalera viviente.

Asimismo, el equipo liderado por la zoóloga Manoela Marinho sospecha que un mecanismo de succión también contribuye a su ascenso. La urgencia de estos peces gato para remontar la corriente era tal que incluso treparon el cubo que los científicos utilizaban cerca de la cascada. Los análisis de los ejemplares capturados sugieren que eran adultos maduros, con estómagos vacíos, lo que refuerza la teoría de que se trata de una travesía reproductiva extenuante, similar a la famosa migración del salmón.

Un misterio de la naturaleza bajo el foco científico

Tal y como desde Science Alert informan que este descubrimiento subraya la importancia capital de las observaciones de campo para comprender el papel ecológico y las necesidades de conservación de los peces migratorios pequeños, un ámbito hasta ahora poco explorado por su dificultad. Según Marinho y su equipo, los movimientos migratorios de especies de menor tamaño son, en gran medida, un misterio debido a que ocurren de forma breve, bajo condiciones ambientales muy específicas, y son muy difíciles de detectar en el papel ecológico crucial. La investigación ha sido publicada en el Journal of Fish Biology.

Además, el equipo de Marinho destaca que esta escasez de datos sobre las migraciones de peces pequeños representa un vacío considerable en el conocimiento científico. Estos eventos, a menudo efímeros y vinculados a circunstancias ambientales muy concretas, se pierden con facilidad en un un entorno diverso y complejo. Identificar y estudiar estas pautas de comportamiento es fundamental para evaluar correctamente el estado de los ecosistemas fluviales.

Por otro lado, la amenaza creciente de la fragmentación del hábitat y la construcción de presas fluviales confiere una urgencia particular a estos hallazgos. Entender cómo y por qué estas especies emprenden viajes tan épicos es de una importancia notable para la conservación de ecosistemas fluviales frente a la alteración humana.