Australia

Detectan en Australia un parásito mortal para las abejas: ha comenzado a infestar las colmenas

La primera vez que se registró esta plaga fue en 2022 en el estado de Nueva Gales del Sur

Abejas en un panal
Detectan en Australia un parásito mortal para las abejas: ha comenzado a infestar las colmenasLR

La apicultura en el estado de Victoria en Australia se enfrenta a una crisis con la detección de los ácaros Varroa destructor en la región de Gippsland. Este minúsculo parásito representa una amenaza mortal para las colmenas, generando una alarma entre los apicultores locales.

Stan Glowacki, presidente de la Asociación de Apicultores de Gippsland, advierte sobre la rapidez con que estos ácaros pueden destruir una colonia completa. Su propagación podría significar un golpe financiero bastante duro para los apicultores, independientemente del tamaño de su operación.

Los ácaros Varroa constituyen un enemigo microscópico pero tremendamente peligroso para las abejas. Estos parásitos se adhieren a los insectos, alimentándose de sus reservas nutricionales y transmitiendo virus letales que debilitan sistemáticamente la colonia. Su capacidad para reproducirse rápidamente los convierte en un enemigo particularmente temible.

Una batalla que viene de lejos

La detección de estos ácaros no es un evento aislado. Previamente, el estado de Nueva Gales del Sur experimentó una situación similar en junio de 2022, lo que resultó en la eutanasia de aproximadamente 14,000 colmenas. Las autoridades comprendieron rápidamente que la erradicación total sería prácticamente imposible, optando por estrategias de gestión y control.

El impacto económico es significativo. Glowacki estima un costo aproximado de 40 dólares australianos anuales por colmena para manejar esta plaga. Para ilustrar su gravedad, el apicultor compara la presencia del ácaro con tener un parásito del tamaño de un plato succionando sangre en un cuerpo humano.