
Fauna
Este es el mamífero más pequeño de España: se come su peso corporal todos los días
Se trata de un diminuto roedor que necesita consumir una increíble cantidad de energía a diario

España es, sin duda alguna, un país muy diverso en todos los aspectos, especialmente en el natural. Por la cantidad de climas y paisajes tan ricos y variados de los que disponemos en nuestro país, albergamos en nuestras tierras todo tipo de fauna y flora. Esto favorece que se den especies de todos los colores, formas y tamaños, algunos con características totalmente fuera de lo común.
Algunos, con sus caras redondas y sus cuerpo peludos, genera una enorme ternura en nosotros, como los gatos o panda rojo. Otros, como el oso pardo o las víboras, infunden temor con su fiereza. Y por último, están aquellos que despiertan una genuina curiosidad en el ser humano, porque presentan rasgos únicos que los hacen completamente distintos a los demás, como de la especie que hablaremos hoy aquí.
TE INTERESA:El ciempiés gigante capaz de comer pájaros que se encuentra en España

Es uno de los mamíferos más pequeños de todo el mundo, y que por suerte podemos ver (no sin dificultad) en España, aunque es muy escurridizo. No por nada es también el protagonista de una frase popular muy utilizada en nuestro idioma. Tiene un metabolismo tan exageradamente acelerado que necesita moverse constantemente para buscar alimentos.
Este es el mamífero más pequeño de España: se come su peso corporal todos los días
Se trata ni más ni menos que de la 'musaraña enana' o 'musgaño enano (Suncus etruscus), un pequeño mamífero soricomorfo de la familia Soricidae. Ostenta el título del mamífero más pequeño de España. Su cuerpo mide entre 3 y 5 centímetros únicamente, y tiene una cola, gigante para su pequeño tamaño, de entre 2 y 3 centímetros.
En cuanto a su peso, oscila entre 1,2 y 2,7 gramos, comparable con una moneda de un céntimo, por tener una referencia conocida. Junto con el 'murciélago nariz de cerdo' (Craseonycteris thonglongyai), se le considera el mamífero de menor tamaño del mundo. Tiene un pelo de color pardo tirando a grisáceo, corto y muy denso, que le ayuda a regular la temperatura.
Dispone de un hocico extremadamente alargado y puntiagudo con unos bigotes o 'vibrisas' muy sensibles, que le permiten detectar potenciales presas o peligros cercanos incluso en la plena oscuridad de la noche. Para ello se ayuda también de sus orejas, que son muy grandes en proporción a su cuerpo. Sus ojos, sin embargo, son muy pequeños y poco funcionales, ya que dependen mayormente del olfato y el tacto.

A pesar de su amable aspecto, las musarañas enanas en realidad son carnívoros insectívoros, y extremadamente voraces. Tienen un metabolismo tan rápido que necesitan comer constantemente para sobrevivir. Su dieta se basa en insectos, larvas, arañas, gusanos, lombrices e incluso babosas y gusanos, presas a las que buscan de forma incesante para tratar de satisfacer su insaciable apetito.
Se calcula que comen entre una y dos veces su peso corporal todos los días, ya que si no se alimentan cada menos de tres horas, pueden morir de inanición. Se ha descubierto que su corazón bombea sangre hasta 1.200 veces por minuto, aunque en situaciones de escasez entran en una especie de 'letargo' para reducir sin desenfrenado gasto energético.
Prefieren zonas cálidas y húmedas, y su hábitat se encuentra repartido por sur y el este peninsular, especialmente en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares. También se dan en otras zonas del Mediterráneo, como Italia, Grecia o el norte de África. Viven en bosques, matorrales y cultivos, allá donde puedan encontrar refugio fácilmente y abundan los insectos. Anidan en grietas rocosas, debajo de troncos o en madrigueras abandonadas por otros animales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar