
Animales
Ni un fichaje ni un traslado: la misión de vital importancia del imponente jaguar que acaba de llegar a España
La esperanza para la conservación del jaguar llega a Loro Parque desde la República Checa. Se trata de Tito, un imponente macho negro que buscará ahora descendencia con la hembra Naya para asegurar el futuro de su especie

La familia de Loro Parque, en Tenerife, ha dado la bienvenida a un nuevo y espectacular miembro. Se trata de Tito, un imponente jaguar negro de 12 años que ha viajado desde el zoológico de Hodonín, en la República Checa, con una misión de vital importancia para el futuro de su especie. Su llegada, fruto de una cuidadosa coordinación a nivel internacional, consolida el papel del parque canario como un centro neurálgico en la lucha por la conservación de la biodiversidad mundial.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
De hecho, el traslado de Tito no es un movimiento aislado, sino una pieza clave dentro del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP). Esta iniciativa coordina los esfuerzos de los zoológicos del continente para gestionar las poblaciones de animales amenazados y garantizar su viabilidad genética a largo plazo. El jaguar, catalogado como especie «Casi Amenazada» por la UICN, se enfrenta a peligros crecientes como la deforestación y la caza furtiva, lo que convierte a estos programas de cría en una herramienta indispensable para su preservación.
Asimismo, en el parque tinerfeño ya le esperaba Naya, una hembra de 8 años que no fue elegida al azar. Su perfil genético es de gran valor para el programa, un factor determinante a la hora de emparejarla con Tito. El objetivo es claro: maximizar la diversidad y la fortaleza genética de las futuras camadas, asegurando una descendencia sana y robusta que pueda contribuir a la supervivencia global de la especie. La unión de estos dos ejemplares representa una esperanza cuidadosamente planificada por los expertos.
La delicada adaptación de los dos felinos
Por otro lado, el proceso de adaptación entre los dos jaguares se ha llevado a cabo con la máxima cautela. Siguiendo los protocolos de los especialistas, se diseñó un periodo de introducción paulatino, pensado para garantizar el bienestar de ambos animales y minimizar cualquier posible estrés. Este tipo de aproximaciones controladas son fundamentales en el manejo de grandes felinos para fomentar la confianza y evitar conflictos territoriales iniciales.
Afortunadamente, los resultados no han podido ser mejores. El equipo de Loro Parque ha podido confirmar la excelente compatibilidad entre Tito y Naya. De hecho, los cuidadores ya han observado comportamientos de cortejo y acercamiento, señales inequívocas de que la pareja ha establecido un vínculo positivo y de que la misión reproductiva avanza por el mejor de los caminos, abriendo una nueva puerta a la esperanza para el futuro de los jaguares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


