Cargando...

Mascotas

Juliana Stephani, veterinaria experta en animales, tiene claro lo que pasa si tu perro es nervioso: "interpretan nuestra energía mucho más de lo que imaginamos"

Los perros no eligen a su persona favorita al azar. Una veterinaria explica que la seguridad y la coherencia son clave en este vínculo, reforzado por la oxitocina, la hormona del apego

Cachorro de perro jugando feliz en el jardín Dreamstime

Los perros, compañeros fieles en el hogar, no seleccionan a su persona favorita de forma aleatoria. Según las explicaciones de la veterinaria Juliana Stephani, estos animales identifican a quien les transmite mayor seguridad y coherencia dentro del entorno familiar, desarrollando un vínculo especial. Este lazo, además, se ve reforzado por la oxitocina, conocida comúnmente como la hormona del apego.

Asimismo, la especialista subraya que los canes perciben como líder a aquella persona que organiza su rutina diaria con una combinación de firmeza y cariño, siempre evitando cualquier tipo de agresividad. El perro reconoce al mantenedor de una rutina segura y a quien impone límites claros, lo cual genera un sentido de confianza y estabilidad.

Por otro lado, existen señales inequívocas que delatan que un perro ha elegido a su humano de referencia. Estos indicadores incluyen seguir a la persona a todas partes, incluso al baño, buscar activamente su mirada para sentirse protegido y preferir jugar con ella por encima de otros miembros del hogar. También es más tranquilo en su presencia, lo que corrobora la solidez del apego.

Claves para entender y fortalecer el vínculo canino

En este sentido, Juliana Stephani recuerda que este afecto no es exclusivo de una única persona y, de hecho, puede cultivarse con dedicación y constancia, según apuntan desde sus redes sociales, llamadas Pet Friendly Turismo. El vínculo se forja a través del tiempo, la paciencia y una presencia real y comprometida. Compartir experiencias cotidianas, establecer límites de manera respetuosa y manifestar amor de forma constante son pilares fundamentales para transformar la relación.

“Ellos interpretan nuestra energía mucho más de lo que imaginamos”

Juliana Stephani

Además, la especialista destaca el papel importante del refuerzo positivo. Premiar al perro cuando obedece o demuestra un comportamiento adecuado refuerza de forma notable la confianza y el apego hacia su cuidador. Estas prácticas, combinadas con momentos de juego y muestras de afecto, son esenciales para consolidar la relación y asegurar que el animal se sienta seguro y comprendido en su entorno familiar.

Por consiguiente, cualquier miembro de la familia tiene la posibilidad de convertirse en la persona favorita del perro. Esto se logra si dedica la atención necesaria, cubre las necesidades específicas del animal y establece rutinas coherentes con respeto y cariño. La constancia en el cuidado es, en definitiva, la piedra angular para edificar esta conexión tan especial.