Cargando...

Perros

Qué significa que tu perro te lama los pies, según expertos

Entender por qué lame más de la cuenta puede ser clave para cuidar su bienestar emocional

Qué significa que tu perro te lama los pies, según expertos La Razón

Si tienes perro seguramente ya estés acostumbrado a esos lamidos inesperados al llegar a casas, al agacharte o incluso sin razón aparente. Lamer es, sin duda una de sus formas más comunes de relacionarse con el mundo. Algo que hacen desde cachorros, y que muchas veces interpretamos, con razón, como una muestra de afecto.

Client Challenge

Sin embargo, no todos los perros lamen igual. Algunas razas, como los Golden Retriever o los Labradores, suelen ser más efusivos y expresivos, por lo que el lamido forma parte natural de personalidad cariñosa. En los cachorros, este comportamiento también es una forma de explorar, conocer texturas, olores y hasta límites.

Pero, ¿ qué pasa cuando ese lamido se vuelve constante, insistente o dirigido a objetos inusuales? Aunque puede parecer un simple hábito, también puede ser una señal de que algo no anda bien.

¿Por qué tu perro te lame los pies ?

  • Muestra afecto: una forma de demostrar cariño y apego.
  • Sumisión o respeto: intentan transmitir que se sienten felices y cómodos con las personas.
  • Buscan atención: los pies son extremidades inferiores que están muy al alcance de los perros. Si el dueño reacciona de manera entretenida o le presta más atención tras el lamido, el canino lo asocia esta conducta como algo positivo.
  • Explorando sabores y olores: en los pies se concentran una gran cantidad de glándulas sudorípadas, lo que significa que emiten un olor bastante particular. Los perros, con su agudo sentido del olfato, perciben esta información como algo único de cada persona.
  • Ansiedad o estrés: en situaciones así es fundamental prestar atención al entorno y asegurarse de que el animal cuente con suficiente ejercicio físico y estimulación mental.

¿ Qué hago si me lame mucho los pies?

Esta conducta no se limita a lamer a sus dueños u otros animales. En momentos de inquietud algunos perros también comienzan a lamer muebles, el suelo o cualquier objeto a su alcance. Según especialistas en comportamiento animal, este tipo de lamido compulsivo guarda cierta similitud con el hábito humano de morderse las uñas en estado de tensión.

Identificar esta relación entre el lamido y el malestar emocional es clave. Algunos consejos de especialistas para tratar que tu perro deje de lamerte los pies considerando que no es por un motivo de preocupación son los siguientes:

  • No se lo recompenses si es un cachorro: si son sus primeras veces el no darle mucha atención hará que el perro no se habitúe a hacerlo
  • Desvía su atención: en caso de que ya esta acostumbrado, lo mejor para evitarlo no es castigándolo, sino desviando su atención hacia otra situación, como por ejemplo un juego.
  • No se lo facilites
  • Actividades saludables: intenta que tu perro tenga una vida activa, haz actividades que no impliquen un contacto físico muy cercano, como salir a correr o caminar.

Si aún siguiendo estas pautas tu perro sigue con la misma obsesión es necesario que acuda a un especialista